Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, que Morena y sus aliados pretenden imponer, viola el espíritu de la Constitución, afirmó Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional.
Compartió que por ese motivo fue que ciudadanos y políticos se manifestaron en 50 ciudades del país este domingo, para exigir que el Instituto Nacional Electoral haga valer los votos que recibió la oposición el pasado 2 de junio.
“Aplicar la fórmula como se está aplicando en Palacio Nacional, y que lo ha dado a conocer (el Presidente) en las llamadas ‘mañaneras’, si ese criterio adopta el INE será un criterio que viole la legalidad y el espíritu y la letra de nuestra Constitución. Por ello participamos en nuestro evento de ayer alrededor de 4 mil personas”.
Acosta Naranjo lamentó que el INE no respondiera a su petición de permitirles hacer la manifestación en su explanada, por lo que afirmó que espera que esta cerrazón no signifique que los consejeros electorales estarán indispuestos de atender sus demandas.
“Yo espero que los consejeros no vayan a transformar esta falta de disposición a escuchar a los otros, en una decisión tomada, de acatar el dictado que se está dando desde Palacio Nacional, ese solo hecho es muy delicado”.
Acosta Naranjo sostuvo que la repartición de curules en el Congreso corresponde a las autoridades electorales y no es competencia del presidente López Obrador, por lo que lamentó que el mandatario optara por violar la ley y se entrometiera en el tema.
JB