Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas y Protección Ciudadana aseguraron una finca que presuntamente era utilizada como narcolaboratorio...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Con una concesión, el gobierno de Jalisco le permite a los transportistas hacer negocio, quienes a pesar de los subsidios que les ha dado el gobierno, les parece poco, y ahora quieren más, al aumentar la tarifa al transporte público.
Augusto Chacón, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, manifestó que si dos o tres rutas del transporte público deciden hacer un paro laboral para exigir el aumento, afectan a millones de ciudadanos, por lo que es prácticamente un hecho que logran su cometido.
Ante este panorama, señaló que el debate debe ser si el servicio es público entonces quién debe de prestarlo, sin importar cuánto cueste.
“Creo que el debate de fondo es un servicio público, quién lo debe prestar, y así ya no importa cuánto cueste, se subsidia y se subsidia al usuario, no se subsidia a los camioneros, el usuario es quien recibe el beneficio, como es para poner un ejemplo cercano, el metro en la Ciudad de México está completamente subsidiado, lo que paga la gente no alcanza ni siquiera para la operación mínima”.
Augusto Chacón insistió que el Área Metropolitana de Guadalajara es tan vulnerable ante los transportistas que si uno o dos se van a paro afectan a miles de usuarios. Manifestó que a los transportistas les han financiado un negocio, el gobierno del Estado les entregó camiones nuevos, además del subsidio a la tarifa del transporte público, apoyo que les parece poco a los transportistas y ahora exigen más.
Detalló que una persona que vive en El Salto o Zapopan necesita abordar tres unidades del transporte público para llegar a sus destinos, eso sin contar el tiempo de calidad con sus familias que pierden en los trayectos.
Añadió que el transporte público en Guadalajara deja mucho que desear y tiene un alto costo que pagan las personas, lo visible son los choferes y su comportamiento, unidades llenas, paradas donde no se sabe en qué sitio se paran los camiones, camioneros que no se paran cuando se lo solicitan, sin horario fijo e inseguros para las mujeres.
EH