...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Aproximadamente el 50 por ciento de los embarazos adolescentes atendidos en el Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca son resultado de adultos que mantuvieron relaciones con menores de edad, apuntó la encargada de la Clínica de Atención a la Adolescente Embarazada del nosocomio, la doctora Hiliana Patricia Romo Huerta.
“Sí les puedo decir que más de un 50 por ciento son embarazadas por adultos. Cuando una niña de estas ingresa al hospital, sobre todo cuando ya tiene su bebé, se da aviso a las autoridades y no se va del hospital hasta que Fiscalía lo autoriza, ellos siguen los protocolos necesarios y respecto a la interrupción del embarazo sí se tiene este programa en el hospital; sin embargo, sabemos que hay otras instituciones, pero nosotros, si la paciente va y se sigue todo el protocolo, se puede atender”, mencionó sobre el proceso que se sigue ante estos casos.
Un embarazo adolescente es aquel en el que las embarazadas tienen entre 10 y 19 años.
En el Civil Nuevo se alcanzó un pico de casos en 1997, cuando se atendieron 4 mil 741; sin embargo, después de la pandemia se redujeron los casos, aunque actualmente hay jóvenes de 12 a 19 años que presentan embarazos con gran regularidad bajo la idea de que ellas desean ser madres y están listas para serlo.
“Esto es sorpresivo, pues nos habla de una asimilación al panorama que vivíamos en 1997”, añadió Romo Huerta, quien recordó que sólo en 2023 hubo 855 embarazadas adolescentes atendidas en la institución, de las cuales siete tenían 13 años y dos, 12.
En ese sentido, agregó que un estudio realizado por la institución arrojó que 90 por ciento de las pacientes con un embarazo adolescente decidió no utilizar anticonceptivos a pesar de conocerlos.
“Antes asumíamos que no sabían de métodos anticonceptivos o que iban a las farmacias, o que iban a con un doctor para que se les otorgaran anticonceptivo y se les negaba, no les hacíamos caso, pero eso está cambiado y sorpresivamente de dos años para acá nuestras niñas están buscando embarazarse”, agregó.
jl-jl/I