Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el crimen organizado podría infiltrarse en...
La consejera Ciudadana de la CEDHJ, Socorro Piña Montiel, declaró sobre los recientes hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán que la postura...
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, debería ser sometida a juicio político por no resolver dos expedientes de pago de impuestos por 35 mil millones de pesos.
“¿Qué procedería en este caso? Pues denunciarla y pedir juicio político, pero si hacemos eso imagínense, si ya fueron a la OEA (Organización de Estados Americanos), ¡uy, qué miedo!, ahora irían a quejarse con el rey de España o al Departamento de Estado de Estados Unidos. Es evidente que violan la Constitución”, señaló López Obrador durante su Mañanera.
López Obrador acusó a Norma Piña de entregar a un ministro que “siempre ha defendido a potentados” un expediente por entre 30 mil y 35 mil millones de pesos con el que se buscaba evitar el pago de impuestos de una empresa que, aunque no mencionó, alude al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de una televisora, Banco Azteca y de Grupo Elektra.
Recordó que estas impugnaciones son “cosa juzgada” y que ambos expedientes ya habían pasado por la Corte, donde se resolvió que no eran competencia de los ministros, por lo que se fueron a un tribunal que determinó que se debían pagar esos impuestos. Pero tras otro recurso legal el expediente volvió a la Corte.
“Si no resuelven antes de que yo termine (el 1 de octubre), ahí se los encargo, nada más para que le den seguimiento, que no se olvide, porque están pensando que si pasa el tiempo ya no sucedería nada”, acotó.
Señaló que la solicitud de juicio político contra Piña daría pie a pensar que su gobierno realiza una persecución contra ella, por lo que ha decidido no seguir ese camino.
En los últimos días, trascendió que Norma Piña admitió los dos recursos, una impugnación por un crédito fiscal de 18 mil 455 millones de pesos, por emisión de pago de impuestos del año 2013, y otro de un crédito fiscal de mil 431 millones de pesos que data de 2008.
El primer caso se turnó al ministro Alberto Pérez Dayán, de la Segunda Sala de la Corte, que propondrá una resolución y someterá a votación de sus pares el caso, por lo que lo resolverán los cinco ministros integrantes de la Sala, y no todo el peno con los 11 ministros.
El caso del crédito fiscal de 2008 lo analizará la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien deberá proponer un proyecto para que ella y sus cuatro compañeros lo discutan y voten.
EH