...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Este martes se colocó la primera piedra del nuevo centro de operaciones de Alsea en Jalisco, espacio que pretende ser el segundo más grande de la empresa en el país. Con su puesta en marcha la compañía alista una inversión total de 650 millones de pesos (mdp) y generará 180 empleos nuevos.
El nuevo centro se ubicará en el municipio de Tonalá y tendrá una superficie de 12 mil metros cuadrados. Iniciará actividades en el tercer trimestre de 2025.
Desde esas instalaciones la empresa distribuirá productos dentro de la entidad, pero también abastecerá a 300 tiendas en los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas.
Alsea, que opera una diversidad de marcas reconocidas de comida rápida, entre ellas Domino’s Pizza, Starbucks, Vips, Italianni’s, P.F. Chang’s, The Cheesecake Factory y Chili’s, integrará a su cadena de suministro a proveedores de la región con el fin de fortalecer la economía local, según sus representantes.
“Una de las características que contribuye a mantener nuestro liderazgo en la industria es la eficacia en nuestra cadena de suministro, desde la planeación estratégica, selección de nuestros proveedores, hasta el servicio en las unidades de las marcas de Alsea, así como en la entrega a domicilio. Hoy celebramos un hito muy importante en nuestro camino hacia la excelencia con la colocación de la primera piedra de nuestro nuevo Centro de Operaciones en Tonalá, Jalisco”, detalló el director de Cadena de Suministro y Soporte Operativo de Alsea, Miguel Cavazza.
El nuevo complejo contará con la capacidad de almacenar más de 3 mil productos únicos y dispondrá de diversas líneas de producción y ensamblaje de alimentos.
La cadena de suministro de Alsea en México atiende a más de 2 mil 350 tiendas y gestiona procesos clave como planeación, abasto, manufactura, calidad, desarrollo de productos, logística y distribución.
CIFRA:
2 mil 350 tiendas y mas forman parte de la cadena de suministro de Alsea en México
EH