...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La verificación vehicular en el sexenio de Enrique Alfaro fue concebida como un negocio más que un servicio ambiental para mejorar los indicadores de contaminación del aire, consideró Jorge Fernández Acosta, arquitecto y urbanista, presidente del Colegio de Arquitectos.
Puntualizó que el gobierno estatal debe "atender y entender" que este problema es un asunto de fundamental interés para el desarrollo de Jalisco y se debe anteponer el interés superior de la sociedad para garantizar el acceso al medioambiente.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, llamó al gobierno estatal entrante de Pablo Lemus resolver el problema de la calidad del aire y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la metrópoli.
Fernández Acosta dijo que el programa de verificación responsable ha sido poco socializado, sin impacto en los ciudadanos, y su principal falla es que tiene fines recaudatorios.
En su opinión, la verificación vehicular debería recaer en la responsabilidad individual, por lo que desde los foros de consulta se propuso que fuera gratuita, sin cargos fiscales, como una mejor manera de implementar otros instrumentos de persuasión y convencimiento para lograr este fin.
jl