Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de México (Jufed) garantizó este sábado que permitirá a los legisladores, que a partir de este domingo empezarán la discusión de la polémica reforma al Poder Judicial, sesionar en las instalaciones del Senado.
“Reiteramos a los legisladores de todos los partidos, que aun cuando estemos en contra de la reforma judicial por sus efectos en la división de poderes, no se impedirá que las sesiones se realicen”, señaló la Jufed en un comunicado.
En medio de las manifestaciones que se han registrado en las inmediaciones del recinto legislativo, la Jufed informó que “ha replegado la presencia (de inconformes) en todas las calles y vías de acceso” para garantizar el libre paso de los legisladores.
“Para dar mayor certidumbre a legisladores y a la sociedad, Jufed y las organizaciones hermanas informan que como medida adicional, un notario público certificará el día de mañana, una vez concluidas las diversas manifestaciones, que los accesos estarán libres”, aseguraron.
Para este domingo, organizaciones realizarán una protesta masiva para intentar frenar la votación en el Senado de la polémica reforma judicial, que busca elegir a jueces por voto popular, y que se podría aprobar en comisiones pese a las manifestaciones y el paro de juzgadores.
La Jufed exhortó a los legisladores de la oposición “a poner en su más alto interés el futuro de la República” y a quienes se sumaron al bloque gobernante “a rectificar y votar en contra considerando el legado histórico que aún pueden protagonizar”.
Esto, porque el Senado comenzó un nuevo periodo de sesiones el domingo pasado, con 85 de los 128 escaños en manos de la alianza de tres partidos del oficialismo, por lo que solo requieren un voto más para alcanzar la mayoría calificada, de dos tercios de la Cámara alta, para modificar la Constitución.
Los integrantes de la Jufed pidieron también a los legisladores del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de los partidos aliados Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) a dejar a la oposición “votar en libertad”.
La iniciativa ha desatado diversas protestas en México, entre ellas un paro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como marchas estudiantiles en contra de la iniciativa, lo que orilló a los legisladores a llevar a cabo la sesión en una sede alterna, una sala deportiva, tras ser bloqueados por los inconformes los accesos la Cámara de Diputados.
La discusión de esta reforma también ocurre entre advertencias de organismos multilaterales como las Naciones Unidas, empresariales como la International Chamber of Commerce, American Society, entre otras entidades financieras y calificadoras como Fitch Ratings, Citibanamex, Stanley Morgan, UBS, así como de las embajadas en México de Estados Unidos y Canadá.
EH