...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Aarón Yamil Melgar, el alcalde electo de Tapachula, Chiapas, negó este viernes que esta zona del país sea “el muro” antinmigrante de Estados Unidos, al prometer una estrategia “humana” basada en crear un polo industrial con empleos para la región.
Melgar, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), rechazó las críticas de asociaciones civiles y políticos opositores, que han acusado al Gobierno de México de convertir la frontera sur en el "muro" para impedir la llegada de migrantes a Norteamérica.
"No, yo no lo veo así. Lo que se ha manejado, inclusive la Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta electa, ya lo dijo, junto con nuestro gobernador electo (de Chiapas) Eduardo Ramírez, que lo que se pretende aquí es que Tapachula sea un polo de desarrollo", respondió el político, quien asume el 1 de octubre.
El funcionario recordó que el proyecto que Sheinbaum anunció en su campaña tiene "la finalidad de generar un cinturón industrial" para "atraer inversionistas extranjeros, nacionales y locales" a Tapachula, que la mandataria electa prometió convertir "en la capital de Centroamérica".
Enfatizó que para la frontera sur viene una inversión "sumamente importante" para Puerto Chiapas, donde se va generar un centro logístico de carga y descarga con infraestructura de digitalización, para que sea competitivo con otros puertos del Pacífico.
La idea, detalló, es crear un centro como el que ya existe en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo para exportar productos de Tapachula, hacerla una ciudad competitiva y convertirla en "la puerta logística" de Centroamérica.
También enunció otro proyecto de Sheinbaum, quien también comienza su mandato el 1 de octubre, para que Tapachula sea parte del Tren Interoceánico, un corredor industrial que inauguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para conectar al Pacífico con el Atlántico.
"Chiapas forma parte de este proyecto, vienen dos ramas ferroviarias, una va a Ciudad a Hidalgo, frontera de México con Guatemala, donde está la entrada y salida de las mercancías que se exportan e importan, pero, sobre todo, el 80 % de lo que se exporta vía Centroamérica y Sudamérica pasa por vía terrestre", detalló.
La migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil personas, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno, pero Melgar aseguró que habrá una "estrategia integral y humana" en coordinación con el Gobierno federal y el estatal.
Destacó que habrá una agenda basada en una migración "ordenada, segura y regular", con respeto a los derechos humanos de los migrantes, además de coordinación con los consulados de Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua y Haití, así como más oficinas diplomáticas porque vienen migrantes de otros países.
“Sin duda, el fenómeno de migración es un tema internacional, no es exclusivo de México, no es exclusivo de Chiapas y de Tapachula, es un fenómeno a nivel internacional que está sucediendo y, por ello, pretendemos en esta Administración hacer una estrategia en varios ejes y estar coordinados con el Gobierno federal”, expuso.
EH