...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aarón Yamil Melgar, el alcalde electo de Tapachula, Chiapas, negó este viernes que esta zona del país sea “el muro” antinmigrante de Estados Unidos, al prometer una estrategia “humana” basada en crear un polo industrial con empleos para la región.
Melgar, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), rechazó las críticas de asociaciones civiles y políticos opositores, que han acusado al Gobierno de México de convertir la frontera sur en el "muro" para impedir la llegada de migrantes a Norteamérica.
"No, yo no lo veo así. Lo que se ha manejado, inclusive la Claudia Sheinbaum, nuestra presidenta electa, ya lo dijo, junto con nuestro gobernador electo (de Chiapas) Eduardo Ramírez, que lo que se pretende aquí es que Tapachula sea un polo de desarrollo", respondió el político, quien asume el 1 de octubre.
El funcionario recordó que el proyecto que Sheinbaum anunció en su campaña tiene "la finalidad de generar un cinturón industrial" para "atraer inversionistas extranjeros, nacionales y locales" a Tapachula, que la mandataria electa prometió convertir "en la capital de Centroamérica".
Enfatizó que para la frontera sur viene una inversión "sumamente importante" para Puerto Chiapas, donde se va generar un centro logístico de carga y descarga con infraestructura de digitalización, para que sea competitivo con otros puertos del Pacífico.
La idea, detalló, es crear un centro como el que ya existe en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo para exportar productos de Tapachula, hacerla una ciudad competitiva y convertirla en "la puerta logística" de Centroamérica.
También enunció otro proyecto de Sheinbaum, quien también comienza su mandato el 1 de octubre, para que Tapachula sea parte del Tren Interoceánico, un corredor industrial que inauguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para conectar al Pacífico con el Atlántico.
"Chiapas forma parte de este proyecto, vienen dos ramas ferroviarias, una va a Ciudad a Hidalgo, frontera de México con Guatemala, donde está la entrada y salida de las mercancías que se exportan e importan, pero, sobre todo, el 80 % de lo que se exporta vía Centroamérica y Sudamérica pasa por vía terrestre", detalló.
La migración irregular a través de México se elevó un 193 por ciento interanual en la primera mitad del año hasta superar las 712 mil personas, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno, pero Melgar aseguró que habrá una "estrategia integral y humana" en coordinación con el Gobierno federal y el estatal.
Destacó que habrá una agenda basada en una migración "ordenada, segura y regular", con respeto a los derechos humanos de los migrantes, además de coordinación con los consulados de Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua y Haití, así como más oficinas diplomáticas porque vienen migrantes de otros países.
“Sin duda, el fenómeno de migración es un tema internacional, no es exclusivo de México, no es exclusivo de Chiapas y de Tapachula, es un fenómeno a nivel internacional que está sucediendo y, por ello, pretendemos en esta Administración hacer una estrategia en varios ejes y estar coordinados con el Gobierno federal”, expuso.
EH