Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Luego de que las estaciones de monitoreo de calidad del aire Atemajac y Oblatos volvieran a funcionar después de meses de fallas, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jalisco renovó, tras 10 años, su Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias Atmosféricas (Preca), publicado el sábado 14 de septiembre en el periódico oficial El Estado de Jalisco, el cual suple al dado a conocer en 2014.
De acuerdo con el documento, el objetivo es establecer los protocolos y metodología a aplicar en episodios de mala calidad del aire; definir las fases de contingencia atmosférica; precisar las bases para la declaración de la activación y desactivación de emergencias y alertas atmosféricas, así como las fases de contingencias atmosféricas. También detalla el conjunto de acciones a aplicar por la Semadet, así como de los participantes involucrados.
En total son 23 participantes de los tres niveles de gobierno los que tendrán que actuar en el área prioritaria de aplicación de este plan, es decir, los municipios centrales del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG): Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, El Salto y Zapopan, en donde se cuenta con estaciones fijas de monitoreo de calidad del aire.
En el documento se indica que cuando se recibe un reporte del inicio de emisiones contaminantes al aire proveniente de incendios en sitios de disposición final de residuos, forestales o agrícolas, o de explosiones en fábricas o gasoductos, las unidades de Protección Civil y Bomberos estatal o municipal, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), las direcciones de Medio Ambiente de los Municipios y/o la Semadet deben proceder a aplicar las herramientas de modelación de calidad del aire que permitan determinar la distribución de los contaminantes hacia zonas con población.
El reporte debe contener: ubicación, número de combatientes, vehículos utilizados, fecha de inicio de detección, afectaciones en hectáreas o manzanas, entre otros datos; se actualizará de forma periódica mientras el evento que detona la activación se encuentre activo o controlado.
También se recuerda en el Preca que la contaminación del aire tiene múltiples efectos negativos en la salud. A corto plazo, puede causar irritación en ojos, nariz, piel y garganta, así como dolores de cabeza, náuseas y mareos, mientras que a largo plazo se asocia con enfermedades como la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), tos, dificultad para respirar, asma y otras enfermedades respiratorias. También puede llevar a asma crónico, insuficiencia pulmonar, enfermedades cardiovasculares, mortalidad cardiovascular e incluso ciertos tipos de cáncer.
Este fin
El Plan de Respuesta a Emergencias y Contingencias Atmosféricas (Preca) se publicó el sábado 14 de septiembre en el periódico oficial El Estado de Jalisco.
Participantes del plan
Estos son los entes responsables de la operación y aplicación de este Preca, a los cuales se les denominara en lo general como Participantes:
jl