El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Sin mayor temor podría afirmar que todos y todas nos hemos enamorado al menos una vez en la vida. Si no les ha pasado, aún hay tiempo. No podemos irnos de este mundo sin experimentar esa inexplicable y asombrosa experiencia de amar. El amor nos moviliza, nos transforma, nos vuelve suficientes, nos encuentra valientes y dispuestos. Nos devuelve la posibilidad de la ternura y la locura a la vez. Nos lleva a soñar, a ser atrevidos, a mirarnos y contemplar el amor en otras personas. Nos lleva a mostrar la mejor versión, esa que de pronto era incluso desconocida para nosotros.
Estar enamorado es concentrar toda la atención, la escucha y la libido en una sola persona. Para ese entonces, el universo entero tiene nombre propio. El enamoramiento es una especie de alucinación, los sentimientos, las emociones y las promesas están desproporcionadas. Luego termina y habrá que visibilizar el amor en otras versiones. Es como una vuelta a la realidad, en donde todo ya no es tan dulce ni tan rosa. Concluye la idealización. Lamentablemente o afortunadamente. Nos vemos en la posibilidad de aceptar lo diferente. Nos vemos obligados a ser otros, a investigarnos mejor y a perfeccionarnos.
Cuando amamos, le damos al otro la posibilidad de prácticamente todo, de resignificarnos favorablemente la vida o de rompernos el corazón, pero ¿no es justamente también esa posibilidad que tenemos los seres humanos de mostrarnos vulnerables, de exponer las heridas, de dejar las cicatrices al aire, lo que nos permitió conectar con el otro? ¿lo que nos permitió amarnos?
El mostrarnos auténticos, imperfectos, con el alma dispuesta, ¿no es también una posibilidad para que nos continúe el amor y las ganas?
¿Por qué los seres humanos podemos continuar siendo de una forma en la que no sólo sabemos que nos daña, sino que daña nuestros vínculos?
¿Por qué podemos ser tan obstinados y defender absurdas verdades absolutas?
¿Cómo es que ocurre ese pasaje del amor a la indiferencia?
¿Por qué hay desamor dónde antes existía todo? ¿Has experimentado el desamor? Es como morir en el corazón del otro.
En asuntos de conjugar el verbo amar, no hay conclusiones. Como diría Anaïs Nin: “El amor no es una elección, pero amar plenamente lo es. Exige entrega, una vulnerabilidad que pocos están dispuestos a ofrecer. Amar es arriesgar el caos, renunciar al control... Amar de verdad es liberarse de las cadenas de la autoprotección”.
[email protected]
jl/I