...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
De pronto tenemos la sensación de habernos salvado, de haber avanzado en el sinuoso andar por ese bosque obscuro y ramificado que es el duelo. Si tenemos algo de suerte, llegamos a experimentar la sensación de que una aparente tranquilidad y cordura se ha apoderado de nuestros días. No hay nada más reconfortante que darnos cuenta que nuestras ausencias, aunque duelen, por alguna razón con el pasar de los días, las semanas, los meses, los años, todo lo relativo a ellas, por un instante se hace bolita y se anida en algún recoveco de nuestra mente, de nuestro cuerpo o en algún lugar hondo de la misma existencia, de esa que habitamos, o que nos habita.
Parece que nuestra psique se ha fortalecido, nos ha dado tregua. De pronto podemos darnos permiso de tomar una ligera pausa y con ella un respiro, que, aunque simula un suspiro, se parece también a la sensación de una gran bocanada de aire fresco ingresando en nuestro cuerpo; llega tan profundo que se nos desdibuja el dolor, se ventilan los miedos y se nos acomodan un poco las tristezas. Por algún segundo tenemos la percepción de que la vida y las ausencias duelen un poco menos, que nuestros seres queridos pasaron de vivir en el mundo para vivir en nosotros.
Advertimos una combinación perfecta entre neutralidad, calma y amor, con una enorme dosis de sutileza cubriéndolo todo: mágico, perfecto, necesario, anhelado. Estamos parados frente a la vida, frente a un manto difuso, dulce y perfecto. De pronto se antoja pensarlo en relación a las tonalidades de las pinturas del pintor Claude Monet, con una variedad de cálidos a fríos, aplicadas con pinceladas cortas y yuxtapuestas. Ahí estamos en el todo, en la nada, pero sobre todo en la pausa. Sobre todo, me parece que el duelo se abraza a Sigmund Freud, al surrealismo, movimiento artístico, literario y cultural que se caracteriza por explorar el inconsciente, los sueños y la irracionalidad. El duelo se parece también a la pintura La persistencia de la memoria de Salvador Dalí.
Así imagino a todos frente a las pinturas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, observando los relojes derretidos aludiendo a una percepción individual y distorsionada de nuestros recuerdos en el tiempo, el desafío de lo atemporal en el proceso de duelo, donde todo está ahí, hecho caos, pausa, amor, arte. Nuestro mayor logro humano, ese instante de armonía tras la pérdida, listo para desequilibrarse de nuevo al menor pestañeo.
[email protected]
jl/I