Durante la actividad se pidió por el regreso de todas las personas desaparecidas. ...
La plataforma da cuenta de que en las ciudades jaliscienses la proximidad de los servicios es de entre 27 y 30 minutos. ...
La Policía Vial coordina acciones con escuelas para agilizar el ingreso de estudiantes y amplía el contraflujo en López Mateos...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei, subrayó la importancia de este nuevo proceso electoral....
Se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y permanecerá recluido en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 en Alm...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
El cuarteto Sam y Chay presentará un ecléctico viaje sonoro el 13 de julio a las 12:00 horas en el Edificio Arroniz, como parte del programa Domingos en el Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco. El evento, con entrada gratuita, fusionará arreglos orquestales setenteros con pop instrumental contemporáneo.
Fundada en 2021 por los hermanos Chay (trombón) y Sam Flores (trompeta), la agrupación se completa con Tadeo en la batería y Joel Mrs Wolf en el bajo. Influenciados por figuras como Herb Alpert y Henry Mancini, su propuesta rescata la elegancia orquestal de la década de 1970 mediante reinterpretaciones de pop instrumental, equilibrando virtuosismo y narrativas emotivas.
Tras ganar notoriedad con sus Live Sessions de 2022 a 2024, el cuarteto ha consolidado su trayectoria participando en diversos festivales y foros culturales. El programa confirmado es un reflejo de su eclecticismo, abarcando desde la grandiosidad de Fanfare for the common man de Aaron Copland y una vibrante pieza de Bebu Silvetti Medley, hasta guiños al 007 compuestos por Chay Flores. Destacan fusiones audaces como una pieza de Daft Punk y el contraste entre el clásico mambo Norma la de Guadalajara de Dámaso Pérez Prado y el pop moderno de Cake by the ocean de Joe Jonas. Finalizarán el concierto con el himno Rock around the clock, después de recorrer boleros, temas de Chuck Mangione y el emblemático Feels so good.
La Secretaría de Cultura estatal busca impulsar la apropiación del Edificio Arroniz como un eje de la vida artística en el centro de la ciudad, revalorizando este patrimonio histórico al convertirlo en escenario de iniciativas culturales. Esta presentación no solo exhibe el sonido sofisticado de Sam y Chay, sino que también subraya el compromiso con la democratización del acceso a experiencias sensoriales de calidad, invitando al público a redescubrir la música instrumental a través de una propuesta que entrelaza la memoria sonora con la innovación.
Más allá de la presentación musical, este evento es parte de los proyectos para la revitalización de espacios emblemáticos. El Edificio Arroniz, un símbolo del patrimonio arquitectónico de Guadalajara se transforma en un vibrante escenario que dialoga entre su rica historia y las expresiones artísticas contemporáneas.
La iniciativa Domingos en el Arroniz busca no solo ofrecer experiencias culturales de primer nivel, sino también fomentar la apropiación ciudadana de estos recintos, convirtiéndolos en puntos neurálgicos de la vida artística y social del centro tapatío.
OPCIONES. Además de la presentación musical, este evento es parte de los proyectos para la revitalización de espacios emblemáticos. (Foto: Especial)
jl/I