Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
El actuar del elemento fue videograbado y difundido en redes sociales....
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
Así lo señala el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
Plan criticado
Posando para la foto
La comunidad indígena de Mezquitán no pierde la esperanza de que el gobierno federal algún día le pague las más de 26 hectáreas de sus tierras que se usaron para la construcción de la carretera a Saltillo. Ya tiene una sentencia a su favor y no hay más recursos legales, así que solo queda que se haga el avalúo y le paguen. De ahí que aprovecharon que hay nueva directora en Jalisco de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, María Padilla, para cobrarle.
De hecho, se reunieron con la ex legisladora, a quien los comuneros le informaron que tienen 21 años luchando en tribunales y que en diciembre del año pasado se dictó una resolución definitiva a su favor. Entonces, se determinó que el amparo promovido por las autoridades contra la sentencia que les favoreció era improcedente. El gobierno federal tiene, ahí, otro pendiente. Dicen que son más de 300 familias las afectadas.
Un grupo de académicos y en general especialistas en derecho a la información y transparencia elaboró durante medio año una iniciativa de ley de transparencia y acceso a la información del estado de Jalisco y sus municipios. Ayer la entregó al Congreso del Estado como una propuesta que parte y retoma el camino recorrido por Jalisco en el ejercicio de estos derechos, bajo el principio de progresividad, al tratarse de derechos fundamentales. El grupo, denominado Compromiso Jalisco; por el derecho de Acceso a la Información, destaca ocho aportaciones que detalla.
Uno de los elementos de la propuesta es que retoma la participación ciudadana directa y fortalecida desde la Ley en el Sistema Estatal (subsistema, de acuerdo con la ley general), a través de un Consejo Consultivo Ciudadano, de carácter honorífico y con perfiles de representación social y profesional en la materia, que consideran no solo debe señalarse en la ley, sino que en ella debe especificarse su integración, facultades y atribuciones. La iniciativa queda para su análisis en poder de las comisiones de Puntos Constituciones y Electorales, y de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público del Congreso del Estado.
Luego del caso Eli Castro y su paso por el Siapa como asesora técnica con 73 mil pesotes mensuales de sueldo, en redes sociales circulan oooootros nombres en supuesta situación similar, como no tener perfil para el puesto. La cosa es que son empleados en diferentes dependencias, se asegura, que son familiares, amigos o cuotas a pagar de altos personajes de la clase política local. Nada extraña esa práctica, en boga apenas llegan a un cargo desde diputados hasta funcionarios municipales o estatales.
Las denuncias ciudadanas en redes sociales pueden surtir efecto. Como sucedió con un agente vial exhibido cometiendo, en el centro de Ameca, un “presunto abuso de autoridad”. No lo dice el comunicado oficial, pero en videos aparece tumbando e inmovilizando a un motociclista que no portaba casco. Aquello derivó en una protesta frente a las oficinas de la delegación vial.
El comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe García, ordenó el cese inmediato de las funciones operativas del oficial, quien quedó a disposición de la Dirección de Asuntos Internos. (Benditos celulares y redes sociales).
[email protected]
jl/I