INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Sheinbaum celebra acuerdos de cooperación con Brasil

(Foto: Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, así como con funcionarios y empresarios brasileños, en las que se firmaron acuerdos de cooperación en materia científica, económica, ambiental y de biocombustibles.

Aunque reconoció la importancia estratégica de ambos países —las dos economías más grandes de América Latina—, la mandataria descartó la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio, como algunos sectores habían planteado.

“Más allá que un acuerdo de libre comercio, son acuerdos de cooperación y de colaboración. Somos las dos economías más importantes de América Latina y estos acuerdos son muy importantes”, subrayó Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Durante los encuentros, México mostró especial interés en conocer la experiencia de Brasil en la producción de etanol, derivado de la caña de azúcar, como alternativa energética y de aprovechamiento de residuos agroindustriales.

“La industria azucarera es muy importante por razones alimenticias, pero también varía mucho su rentabilidad a partir del precio del azúcar y de todos los sustitutos que pueden entrar a nuestro país. Una de las opciones es la producción de etanol como combustible, entonces estamos interesados en que ellos puedan decirnos cómo hacen eso”, explicó la presidenta.

Asimismo, Sheinbaum destacó el programa “Hambre Cero”, impulsado recientemente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, como un ejemplo de política social que podría servir de referencia para México.

Los acuerdos entre México y Brasil se dan en medio de la presión que enfrentan ambas economías por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso aranceles del 50% a Brasil y mantiene negociaciones con México para evitar medidas similares a largo plazo.

El miércoles, ambos países firmaron memorandos de entendimiento en biocombustibles y competitividad, mientras que se espera que en las próximas semanas se concrete un plan de trabajo bilateral para ampliar la colaboración en investigación científica y desarrollo tecnológico.

GR