El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
El Mundial de futbol de 2026 debe generar en México alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios, anunció hoy el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola.
La cifra supera en un 235 por ciento lo que produce en un fin de semana del Gran Premio de Fórmula Uno de México.
En el sector turístico se esperan ingresos superiores a mil millones de dólares, gracias a los 5.5 millones de visitantes que esperan las autoridades durante el torneo que México acogerá con Estados Unidos y Canadá.
El presidente de la FMF dijo que se crearán más 24 mil empleos y se prevén inversiones para mejoras de los estadios que rondan los 200 millones de dólares.
Arriola reveló las expectativas económicas durante una conferencia en Guadalajara, que con Monterrey y Ciudad de México acogerán 13 partidos designados al país.
Ciudad de México acogerá 5 de los encuentros, uno de ellos de los dieciseisavos de final y otro de los octavos de final.
Guadalajara será la sede de cuatro partidos de la fase de grupos y Monterrey 4, uno de los dieciseisavos de final.
El Mundial de 2026 será el evento deportivo más grande en la historia de Norteamérica con selecciones de 48 países, 104 partidos y 3 países como organizadores.
fr