...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Lograr un equilibrio entre la siembra del agave, el destilado del tequila y el surgimiento de nuevas marcas con mayor competencia, con el objetivo de expandir esta bebida a otros rincones del mundo, es el principal reto de los industriales del sector.
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble destacó que Tequila continúa creciendo en Estados Unidos, el mayor mercado de esta industria.
Indicó que la bebida nacional está ya “prácticamente” en todo el mundo, pero el mercado asiático es uno poco explorado que tiene mucho potencial de crecimiento; al igual que el europeo.
Señaló que por paradójico que parezca Estados Unidos tiene el mayor mercado para el consumo de Tequila, y México, en comparación, es el segundo mercado de destino.
Narró que hoy en día la sobreproducción de agave ha provocado el surgimiento de nuevas marcas, superando ya las 3 mil marcas, en al menos 240 fábricas.
Herrera dijo que desde tu perspectiva con esta nuevas marcas pueden ocurrir dos escenarios: una “voraz” competencia , y por esta misma, se reduzca la calidad.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, llamó a sus colegas industriales a cuidar la calidad del Tequila, pues se está jugando el prestigio de la bebida, lo que puede afectar al sector completo con las malas prácticas y piratería.
jl