INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Como indica la académica y especialista en transparencia Lucía Almaraz Cázares, el uso de contratos por honorarios en el servicio público es una práctica común, pero también controvertida. En muchos casos se otorgan sin controles claros ni justificación técnica, como ocurrió con la ex alcaldesa María Elena Limón, contratada por el gobierno estatal con un salario elevado y sin funciones definidas. Este caso refleja, advierte, una problemática estructural que requiere análisis legal, ético y político.

Explica que la Constitución Política de Jalisco obliga a garantizar la rendición de cuentas y regular la actuación de los funcionarios, además de que toda contratación debe basarse en mérito y legalidad. En ese sentido, calificó de irregular el contrato de la ex legisladora al no detallar responsabilidades específicas, lo que incluso podría interpretarse como una simulación administrativa. Sin embargo, a Nena Limón ya le renovaron su contrato para continuar realizando “lo que ordene el gobernador y el propio secretario de Gobierno”.

***

La buena: el Segundo Simulacro Nacional 2025 fue un éxito. Así lo destacó el gobierno de México, a través del Comité Nacional de Emergencias, e informó que se realizó una prueba en la que se probó el sistema de alertamiento masivo en todo el territorio nacional. La alerta llegó a millones de usuarios de telefonía celular del país. En Jalisco participaron casi 3 millones de personas. Sergio Ramírez López, director general de Protección Civil y Bomberos del estado, dijo que este simulacro destacó por la creciente participación de domicilios particulares, lo que refuerza la cultura de prevención en el hogar.

¿La divertida?, ¿de risa?, ¿jocosa?: la Comisión Nacional de Protección Civil preguntó en la red social X a sus seguidores si recibieron el mensaje de alerta en el celular. Algunas respuestas: “Lo recibí y me asusté jajajaja. Estoy en la sierra del estado de Hidalgo. Súper bien, que tiene audio”; “En esa caja que está detrás se guardan los 40 celulares de mis alumnos ya se imaginarán el susto que me dieron jajaja”; “Sssiii y casi se me sale el corazón de lo recio que sonó mi celular”; “Casi me da un pinche infarto pero todo bien”; “Siii casi con infarto porque había 5 celulares en mi casa, pero todo bien Querétaro”. (Faltaría contabilizar cuántos tuvieron paro cardiaco jajajaja).

***

La que pegará el grito, pero no porque le sonó a todo volumen el celular durante el macrosimulacro, es la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez. Hoy ondeará la bandera en el palacio municipal recordando a los héroes patrios.

***

El pleito entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de El Salto lo dirimió ayer el primero con un comunicado de prensa que, en el primer párrafo, se va con todo contra el segundo: “Ante la irresponsabilidad, falta de compromiso e incapacidad del gobierno municipal de El Salto, el gobierno de Jalisco informa que tomará el control de las acciones para apoyar directamente a las familias damnificadas por las inundaciones que afectaron dicho municipio”. Uh.

***

La Galería Arista anunció la apertura de un centro de acopio de víveres en solidaridad con la familia de la artista Francisca Arteaga, que con dos personas más fue desaparecida el pasado 27 de agosto. La comunidad artística exige localizar a Frany.

[email protected]

jl/I