La buena: durante el tercer trimestre de 2025 disminuyeron en Jalisco los homicidios dolosos (entendidos como la privación de la vida de una persona por parte de otra, con la voluntad), en comparación al mismo periodo de 2024. Pasaron de 388 a 220 en el lapso referido. La tasa se redujo de manera considerable, con una variación de 43.75. El delito se concentró principalmente en los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. Las reducciones importantes se dieron en Encarnación de Díaz, Puerto Vallarta y Lagos de Moreno.
La mala: en Jalisco, el homicidio culposo (aquella conducta que comete una persona cuando priva de la vida a otra sin intención, por imprudencia, imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión o de cuidado) aumentó de 204 a 237 carpetas de investigación, lo que significó una variación de 15.24 por ciento. Se presentó principalmente en Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara. Los aumentos que llaman la atención ocurrieron en Tlaquepaque, Tonalá, Lagos de Moreno y Zapotlanejo.
La fuente: ‘Reporte sobre incidencia delictiva. Tercer trimestre 2025. Jalisco, México’, del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos.
La sospecha: organizaciones como Causa en Común y México Evalúa indican que el fenómeno anterior es una anomalía, no exclusiva de Jalisco, que se replica en tooooodo el país, y que pudiera reflejar que las fiscalías clasifican el homicidio doloso como culposo para tratar de administrar los datos.
***
¿Entre el sexenio pasado, entre 2023 y 2024 aumentaron o disminuyeron los asesinatos en Jalisco?, se pregunta en la red social X el analista y ex rector de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero. Y responde que según datos recientes del Inegi, que son los más confiables, aumentaron 11.5 por ciento. Peeero, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que se basa en datos que proporcionan las fiscalías estatales, bajaron 8.2 por ciento.
La diferencia en los datos de ambas fuentes es de 19.7 por ciento, lo cual subraya “es evidencia de manipulación de cifras”. O sea…
***
Dolor. Llanto. Indignación. Luto. Ceremonia de honores fúnebres para despedir a las oficiales viales Libna y Gisela, asesinadas este martes en El Salto. Presentes: familiares, amigos, compañeros y autoridades. El acto lo encabezaron el gobernador Pablo Lemus Navarro; el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, y el titular de la Policía Vial, Jorge Arizpe García, quien pidió agilizar las investigaciones para dar con los agresores.
Vamos a dar con los delincuentes, no habrá impunidad, prometió Lemus Navarro. “Ya tenemos un objetivo identificado”, informó el secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, quien señaló que por lo menos otras tres personas están implicadas en el doble homicidio. (Difundir las imágenes sin vida de las dos oficiales es una falta de ética y de respeto a ellas, sus familias y la sociedad).
***
Los 13 casinos identificados por el gabinete federal de seguridad y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de presuntamente lavar dinero se encuentran distribuidos en ocho entidades… una es Jalisco. Las autoridades investigan flujos millonarios en efectivo, movimientos internacionales y uso de plataformas no supervisadas. Se está fortaleciendo la Unidad de Inteligencia Financiera, informó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Bingo?
jl/I












