El Ayuntamiento de Guadalajara conformó el Consejo Municipal Senderos Seguros, un nuevo órgano enfocado en reforzar la seguridad en los entornos escolares de nivel medio superior del municipio. Jesús Becerra, regidor de Guadalajara, explicó que la iniciativa busca proteger tanto a estudiantes como al patrimonio de las instituciones educativas, abarcando no solo las preparatorias de la Universidad de Guadalajara, sino también los colegios de bachilleres y demás planteles públicos estatales.
Dijo que el Consejo reúne a las principales áreas municipales relacionadas con la seguridad y la participación ciudadana, entre ellas la Comisaría de Guadalajara y la Coordinación de Construcción de Comunidad. También participan representantes de las escuelas involucradas, así como las presidentas en turno y electa de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), con el fin de integrar las necesidades y diagnósticos de cada comunidad educativa.
Explicó que cada a cada institución representada se le pide elaborar un diagnóstico que servirá como base para los planes de trabajo en cada coordinación del ayuntamiento. Las reuniones del consejo están planteadas para realizarse cada tres meses y se llevarán a cabo directamente en los planteles educativos, lo que permitirá atender las problemáticas desde el territorio. En la sesión de instalación también participó la senadora Verónica Delgadillo, quien manifestó su respaldo a la propuesta.
Recordó que esto no es nuevo, pues el programa Sendero Seguro tiene más de 15 años de existencia, pero con esta estructura se busca institucionalizarlo para que funcione de manera permanente y se amplíe a más escuelas.
Además, el municipio mantiene una coordinación constante con la Comisaría de Seguridad para la atención de reportes y la capacitación del personal. Las comunidades escolares han recibido una respuesta favorable por parte de las autoridades, lo que refuerza el compromiso de garantizar entornos educativos más seguros en Guadalajara.
fr









