INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

La Organización Mundial de la Salud considera al sarampión como una de las principales causas de muerte entre niños y niñas, informa la Secretaría de Salud (Ssa) federal. Es una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus que se puede adquirir en cualquier edad, incluso en la vida adulta si una persona no la padeció en la infancia, indica. El primer síntoma típico de contagio es la aparición de fiebre, de por lo menos tres días, tos, nariz “moqueante” y conjuntivitis (ojos rojos).

El reporte diario del brote de sarampión en México que difunde la Ssa informa que Jalisco tiene 115 casos acumulados en seis municipios. Los probables acumulados son 631. La entidad ocupa el segundo lugar nacional. Anotemos que la mejor protección contra el sarampión para los niños es la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis), explica la Ssa. ¿Ok?

***

Ayer en la conferencia de prensa matutina le preguntaron a la presidenta Claudia Sheinbaum si era verdad que había sido detenida la delegada de Bienestar en Puebla, Anallely López Hernández. La mandataria lo negó. Lo cierto es que según documentos de la Fiscalía General de la República, el 14 de octubre pasado, a las 14:23 horas fue detenido Nazario Ramírez Ramírez, quien posteriormente fue identificado como líder de los transportistas de la CTM en la entidad, a quien se investiga por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En esos documentos se señala que en el cateo se encontró en el domicilio, ubicado en la calle San Gabriel, en Jardines del Bosque, en Guadalajara, a cinco mujeres. Entre los nombres mencionados está precisamente López Hernández, aunque no se precisa si fue detenida o se le dejó en libertad en ese momento. Mucho que explicar sobre ese tema, sobre lo que hacía ahí la delegada y cuál era su relación con el líder cetemista… al que ahora muuuuuchos(as) niegan conocer.

***

En la XV Zona Militar, en Zapopan, se realizó la quinta reunión de autoridades estatales y federales, con la participación de funcionarios de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. Ahí, el gobernador Pablo Lemus Navarro reiteró su exhorto a que el Congreso de la Unión agilice la legislación sobre centrales camioneras, para obligar a los empresarios del ramo a que mejoren los controles de seguridad para evitar la desaparición de personas; y propuso que, a nivel federal, se regulen las plataformas digitales de transporte, que permita a los estados legislar en la materia y generar mecanismos que protejan a los usuarios.

También solicitó a los mandos castrenses de la V Región Militar que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, y se agilice la entrega de las escrituras que necesitan los gobiernos estatales para construir nuevas instalaciones para las fuerzas federales, como Defensa y Guardia Nacional. Reveló que el recurso está a punto de perderse, “y no hemos tenido respuesta”. Ái le hablan a la Sedatu.

***

En su comparecencia en el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que se evalúa a secretarios de seguridad y fiscales estatales. ¿Ya evaluaron a los de Jalisco, quienes hoy dan rueda de prensa?

[email protected]

jl/I