La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El municipio de Chapala fue sede de la conmemoración por el octavo aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), plataforma multimedia dedicada a la difusión de ciencia, cultura y tecnología en Iberoamérica, coordinada por Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara, bajo la dirección de Gabriel Torres Espinoza.
El evento, realizado en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, reunió a autoridades universitarias, estatales y representantes de medios públicos de diversos países. La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, destacó que el NCC “se ha consolidado garantizando el derecho al conocimiento mediante la difusión objetiva y profesional de la ciencia, la cultura y la tecnología”.
Torres Espinoza, también Secretario General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y Director de Canal 44, subrayó que el NCC ha sido “más que un noticiero, un laboratorio” para abordar temas como la salud, el cambio climático, la inteligencia artificial y fenómenos de impacto social, con colaboraciones de organismos internacionales.
En representación del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, asistió José David Estrada Ruiz-Velasco, Coordinador General de Análisis Estratégico y Comunicación, quien rindió un homenaje póstumo a Carlos Ramírez Powell, reconocido como un pilar de la comunicación radiofónica en el estado.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a universidades, medios y periodistas aliados. Actualmente, el NCC tiene cobertura en 20 países y cuenta con más de 170 socios en Iberoamérica, Asia y Europa.
La jornada también incluyó la presentación de C.L.A.R.A 2.0, inteligencia artificial de Canal 44 diseñada como conductora y asistente lógica, y el lanzamiento de atei.tv, una nueva plataforma digital que concentrará contenidos audiovisuales de la ATEI, universidades y medios aliados.
GR