...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Localizan sin vida a una niña de cuatro años en Tlajomulco; investigan posible feminicidio....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México tendría un impacto en las empresas de casi 65 mil 793 pesos (unos tres mil 290 dólares) por trabajador.
Este costo, especialmente para las microempresas, podría significar “la diferencia entre sobrevivir o cerrar”, alertó el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, durante el Foro para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De la Torre explicó que este incremento considera mayores costos en seguridad social, aguinaldo, vacaciones y ajustes fiscales, en un contexto económico donde el 54.3 % de los trabajadores ya se encuentra en la informalidad y la economía apenas crece un 0.4 % anual, según proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El líder empresarial detalló que dentro de la Concanaco Servytur —que agrupa a más de 5.2 millones de empresas y representa el 66% del PIB nacional y el 70% del empleo formal— un 67.2% se opone a la reforma.
Además, señaló que una encuesta entre sus integrantes reveló que un 71.4% prevé aumentos en costos operativos, un 58.8% anticipa dificultades para mantener su nivel de servicio y un 29% teme una caída en ventas o productividad.
“Estos datos no son opiniones aisladas. Son la voz de millones de familias que viven del comercio, los servicios y el turismo”, expresó De la Torre.
Asimismo, aclaró que no están “en contra del bienestar laboral”, pero sí a favor de “un bienestar sostenible”, destacando que el desarrollo debe darse con equilibrio y con una legislación construida con quienes cumplen con sus obligaciones fiscales, y no en su contra.
Entre las propuestas de la Concanaco Servytur se incluyen aplicar la reforma de manera gradual, con criterios diferenciados según el tamaño, giro y ubicación de las empresas; establecer topes fiscales para las 40 horas efectivas, y permitir la deducción total de la nómina a quienes formalicen empleo.
“No se trata de detener el cambio, sino de hacerlo bien. Una reforma laboral mal diseñada pone en riesgo la formalidad, el empleo y la estabilidad económica. Proponemos construir una reforma que funcione para todos: trabajadores, empresas y el país”, concluyó.
GR