El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El papa León XIV publicó recientemente una exhortación apostólica en continuidad con Francisco para poner a débiles y marginados en el centro de la iglesia, sin “esperar que las fuerzas invisibles del mercado resuelvan todo”, y dedicó su primer documento a los pobres: “Vemos crecer élites de ricos que viven en una burbuja”.
Presentó esta exhortación el 4 de octubre, día de san Francisco, en la Biblioteca del palacio apostólico, que complementa un texto que había dejado a medias su predecesor el papa Francisco.
Tiene por título Dilexi te (Te he amado), “sobre el amor a los pobres”, y es una reflexión de 28 páginas sobre cómo los débiles y marginados deben ser el centro de la misión de la iglesia, porque siempre lo han sido.
Y señala: “Muchas veces me pregunto por qué, aun cuando las Sagradas Escrituras son tan precisas a propósito de los pobres, muchos continúan pensando que pueden excluir a los pobres de sus atenciones”.
El papa presenta frases de denuncia: “Es un mundo donde los pobres son cada vez más numerosos; paradójicamente, también vemos crecer algunas élites de ricos, que viven en una burbuja muy confortable y lujosa, casi en otro mundo respecto a la gente común. Eso significa que todavía persiste a una cultura que descarta a los demás”.
El papa lo enmarca en “una visión de la existencia basada en la acumulación de la riqueza y del éxito social a toda costa, que se ha de conseguir también en detrimento de los demás y beneficiándose de ideales sociales y sistemas políticos y económicos injustos, que favorecen a los más fuertes”. Es contundente al hablar de “estructuras de pecado que causan pobreza y desigualdades extremas”.
En cierta manera, con esta exhortación apostólica, el misionero agustino reivindica la opción preferencial por los pobres, presente en Latinoamérica con la teología de la liberación, y culmina citando el Concilio Vaticano II, que es el faro doctrinal de la Iglesia católica en la era contemporánea.
Elige cuidadosamente fragmentos de la constitución pastoral Gaudium et spes, de 1965: “Dios ha destinado la tierra y cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos. En consecuencia, los bienes creados deben llegar a todos (…) Quien se halla en situación de necesidad extrema tiene derecho a tomar de la riqueza ajena lo necesario para sí. (…) La misma propiedad privada tiene también, por su misma naturaleza, una índole social, cuyo fundamento reside en el destino común de los bienes. Cuando esta índole social es descuidada, la propiedad muchas veces se convierte en ocasión de ambiciones y graves desórdenes”.
Concluye que “el cristiano no puede considerar a los pobres solo como un problema social; estos son una ‘cuestión familiar’, son ‘de los nuestros’”. Y tampoco puede consolarse con “teorías que intentan justificar el estado actual de las cosas, o explicar que la racionalidad económica nos exige que esperemos a que las fuerzas invisibles del mercado resuelvan todo. La dignidad de cada persona humana debe ser respetada ahora, no mañana”.
[email protected]
jl/I