El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
...
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Tlaquepaque detuvieron a tres sujetos que presuntamente asaltaron con arma de fuego a un repartidor....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
La diputada panista María del Rosario Guzmán, secretaria de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres Naturales de la Cámara de Diputados, advirtió que México enfrenta una grave desorganización institucional ante la emergencia provocada por las lluvias e inundaciones que dejaron casi 80 muertos, decenas de desaparecidos y miles de damnificados en al menos cinco estados del país.
La legisladora señaló que, si bien la presidenta de la República busca tener contacto directo con la población, no existen protocolos de respuesta rápida como los que antes acompañaban al desaparecido Fonden, lo que dificulta las labores de rescate y auxilio.
Explicó que en entidades como Veracruz, donde ella reside, la emergencia fue producto de varios fenómenos combinados: lluvias intensas y desbordamiento de ríos que devastaron comunidades enteras. Indicó que aún hay personas aisladas en la zona norte del estado, a las que sólo se puede acceder por vía aérea.
La diputada lamentó que el sistema de prevención y atención de desastres haya quedado sin presupuesto ni estructura, lo que obliga a las autoridades locales a actuar por lógica y no por protocolo. Destacó que la falta de recursos federales dejó a muchos municipios solos, dependiendo únicamente de su propia capacidad de respuesta.
Subrayó que, aunque en algunos lugares los servicios básicos comienzan a restablecerse, la destrucción es enorme y la reconstrucción será lenta. En regiones como Tantoyuca y El Higo, los caminos y carreteras están colapsados, lo que agrava el aislamiento de las comunidades.
La diputada afirmó que eliminar el Fondo Nacional para la Atención de Desastres Naturales fue un grave error, pues ese mecanismo garantizaba una reacción inmediata del gobierno ante emergencias y establecía una coordinación entre autoridades locales, estatales y federales.
La legisladora, recordó que antes el Ejército llegaba de inmediato con cocinas móviles y alimentos calientes; ahora, sin esos protocolos, la ayuda llega tarde y desorganizada.
Finalmente, María del Rosario Guzmán subrayó que la prevención y la planeación deben volver a ser prioridad nacional, porque sin protocolos ni fondos de emergencia, cada desastre natural seguirá cobrando vidas y dejando a las comunidades a la deriva.
GR