...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
La iniciativa de reforma al poder judicial presentada por la mayoría de las fuerzas políticas de Jalisco, con la excepción de Movimiento Ciudadano, ha generado debate por la ausencia de un planteamiento claro por parte de los partidos. La maestra Azul Aguiar Aguilar, profesora investigadora del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad de Guadalajara, considera que, para que la reforma tenga un impacto positivo, debe ser discutida de manera amplia, incluyendo la participación de la sociedad civil, la academia y asociaciones de abogados, evitando replicar los errores de la reforma federal que afectaron el estado de derecho.
Mencionó que, hasta ahora, no se ha llevado a cabo un parlamento abierto formal, sino solo consultas limitadas con ciertos grupos, lo que deja fuera la posibilidad de un análisis público y participativo de la iniciativa. Es fundamental definir con precisión los procedimientos y la consulta ciudadana realizados por los legisladores, así como los mecanismos para la selección de candidatos, uno de los puntos más controvertidos del proyecto, para no cometer los errores de la reforma federal.
Aguiar Aguilar apunta que la reforma no debe basarse únicamente en corregir los fallos de la legislación federal. Se requiere un diseño que garantice la idoneidad de quienes lleguen a los tribunales, evitando prácticas como la tómbola, que no aseguran los mejores perfiles. Para lograrlo, es necesario implementar mecanismos de selección más rigurosos y participativos, coordinados con distintos actores de la sociedad, sin contradecir los principios establecidos a nivel federal.
La maestra Azul Aguiar Aguilar dijo que el objetivo es fortalecer la profesionalización del poder judicial y mejorar el acceso a la justicia, asegurando que los procedimientos sean transparentes y que los perfiles seleccionados estén plenamente capacitados. La participación de universidades, asociaciones de jueces y expertos permitirá que la reforma tenga mayor legitimidad y eficacia en el contexto jurídico de Jalisco.
fr