...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
La senadora del PRI Claudia Anaya Mota advirtió que la reciente reforma a la Ley del IEPS, aprobada por la Cámara de Diputados, forma parte de un paquete recaudatorio que impactará en el bolsillo de los consumidores y de los pequeños comerciantes.
Explicó que el ajuste al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios no sólo incrementa las tasas para las bebidas azucaradas, sino también para las versiones “light” y los sueros orales. Además, se elevan los cobros de derechos en sectores como la minería y la explotación de agua, con el fin de aumentar los ingresos del gobierno federal.
Anaya Mota señaló que el paquete económico contiene medidas coercitivas que rayan en el “terrorismo fiscal”, al retener impuestos sobre el total de las ventas y no sobre las utilidades, lo que afectará a las micro y pequeñas empresas que no cuentan con liquidez suficiente.
La legisladora criticó que el gobierno no impulse una reforma tributaria progresiva que cobre más a quienes más ganan, mientras sí concede beneficios fiscales a grandes aseguradoras, condonando litigios por más de 180 mil millones de pesos, bajo el argumento de un “estímulo fiscal”.
Advirtió además que el gobierno federal planea contratar más de dos billones de pesos en deuda para el próximo año, cuando el costo financiero ya supera el gasto social, con lo que ya se paga más por intereses de deuda que por programas sociales o pensiones.
La senadora alertó que existen pasivos de corto plazo no reconocidos, por alrededor de cuatro billones de pesos, lo que consideró una maniobra contable para ocultar el sobreendeudamiento del país. Lo que podría provocar que las calificadoras internacionales aumenten las tasas de interés, encareciendo aún más el financiamiento.
Finalmente, Claudia Anaya Mota sostuvo que, pese al discurso de austeridad republicana, el gobierno mantiene un gasto excesivo en propaganda y eventos políticos, mientras persisten el desabasto de medicamentos, el abandono de carreteras y los recortes al federalismo.
GR