Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Ejecutivos de la música destacaron este lunes que México es ahora el mercado más importante para conciertos y giras globales de artistas por su base de fans, tener el mayor número de festivales per cápita y su infraestructura, durante la Semana de la Música Latina Billboard 2025.
“Realmente define el tono (México). Pienso que es el mercado más importante que hay en la industria en este momento”, declaró Mac Clark, agente musical de Creative Artists Agency (CAA), en el panel La globalización de las giras latinas en el teatro de The Fillmore en Miami Beach.
La atención del sector a México comenzó hace cinco años gracias a los datos que proporcionaron plataformas de streaming como Spotify, además de YouTube e Instagram, apuntó Clark, considerado un líder del sector.
Con base en esta información, ejecutivos de espectáculos ven ahora a “México como una luz guía para ver qué tan exitoso puede ser alguien” en otro lugar y definir parámetros como el tipo de escenario en el que debe presentarse: un teatro, un estadio, o una arena, detalló el agente.
“Pienso que, si puedes alcanzar éxito en México, vas a ver un montón de mayor éxito en Estados Unidos y, ciertamente, en América Latina. Así que realmente es un lugar en el que nos enfocamos, probablemente de manera primaria, y lo pensamos como un punto de partida”, resaltó.
El ejecutivo sostuvo que México tiene el mayor número de festivales de música en proporción a la población y la tercera empresa promotora más grande del mundo, Ocesa.
El director de festivales de Ocesa, Leizer Guss, atribuyó el fenómeno a que los artistas aprecian ahora más a su base de fanáticos en México y en Latinoamérica, donde además se ha acelerado la industria de espectáculos desde la pandemia del Covid-19.
“Latinoamérica, o al menos específicamente México, siempre ha tenido los mejores fans del mundo. Pienso que era solo una cuestión de que madurara este negocio, que los artistas pusieran más atención a Latinoamérica, tener infraestructura, y pienso que la pandemia aceleró las cosas”, expresó el directivo.
Jorge García, promotor de giras globales de Live Nation, también resaltó el desarrollo de infraestructura de conciertos en América Latina, lo que ha incentivado a artistas, de Estados Unidos y otros mercados, a hacer más giras por esos países ante un mercado que está "sobresaturado".
El panel se presentó dentro del arranque de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, considerada el encuentro más importante de la industria musical en español, y que el jueves tendrá su noche de premios, con artistas como Pablo Alborán, Laura Pausini, Daddy Yankee, Peso Pluma, Daddy Yankee, Carín León, y Kali Uchis.
FANS. Ejecutivos de espectáculos ven ahora a México como “una luz guía” para ver qué tan exitoso puede ser alguien en otro lugar. (Foto: CUARTOSCURO)
jl/I