INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Les impiden acceso a depas en las Villas 

COMIENZO. La Fiscalía de Jalisco aseguró 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes de las villas el 7 de septiembre.  (Foto: Michelle Vázquez)

Propietarios de departamentos en la Villa Panamericana que son ajenos al fraude que envuelve al inmueble denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes.

El 8 de septiembre, la Fiscalía del Estado (FE) aseguró 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes de las villas por el uso de recursos del Fondo Jalisciense de Fomento Empresarial (Fojal) para la creación de Green Life Capital, empresa que adquirió el inmueble para venderlo como vivienda bajo el nombre de Avattera. En un comunicado sobre la acción, la dependencia enfatizó que los residentes actuales del complejo no serían desalojados ni molestados durante este proceso.

Pero ayer propietarios afectados lanzaron un comunicado en el que afirmaron que el aseguramiento los ha dejado prácticamente en la calle, sin posibilidad de retirar sus pertenencias, y que personal de seguridad justifica la acción como parte de la investigación del desfalco. 

El texto añade que los departamentos fueron adquiridos legalmente por los propietarios, quienes cuentan con documentación en regla y cumplieron con todos los requisitos legales para su compra.

Además, detalla que vecinos sí pueden acceder al estacionamiento y a su edificio, pero las puertas de sus depas están selladas con avisos de “inmueble asegurado”. Hasta ahora las autoridades no les han informado cuándo podrán ingresar nuevamente ni les han explicado los motivos específicos de la medida sobre estos inmuebles, mismos que aseguran no forman parte directa de las carpetas de investigación del Ministerio Público ni de los juzgados que llevan el caso.

Grecia Galván, abogada y afectada, relató que al regresar a su departamento encontró los sellos de aseguramiento. A través de un juicio de amparo solicitó la suspensión provisional y definitiva para poder habitar su vivienda, pero tanto el juez de distrito como los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal negaron su petición.

La mujer aseguró que ella y otros propietarios afectados son ajenos al fraude de la Villa, y reiteró que se reservan el derecho de demandar a quien o quienes resulten responsables por impedirles el acceso a sus viviendas, adquiridas legalmente con ahorros y préstamos legítimos.

 

jl/I