INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

“Con un pico y pala logramos más que instituciones”: colectivos

Foto: Especial

La vocera del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Maribel Cedeño, denunció que, pese al incremento de recursos destinados a la búsqueda de personas desaparecidas, la problemática no sólo persiste, sino que ha aumentado, mientras la participación ciudadana en las búsquedas disminuye. La activista señaló que, aunque el presupuesto ha triplicado lo destinado anteriormente, la falta de maquinaria y personal capacitado limita el trabajo en campo; incluso la semana pasada las autoridades querían frenar labores en la fosa de Arroyo Hondo por estas carencias, y ellos buscaron apoyo con la sociedad para que no sucediera.

Cedeño destacó que los colectivos no son consultados sobre sus necesidades y deben gestionar apoyo por cuenta propia, recurriendo a recursos propios o la sociedad para rentar maquinaria y continuar las excavaciones. Con un pico, pala y varilla han logrado más que muchas instituciones, señaló, y enfatizó que la inversión debería enfocarse en drones y tecnología especializada que facilite la localización de cuerpos.

La vocera criticó que instituciones como la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda prioricen unos casos sobre otros y que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) esté sobrepasado debido al escaso personal para procesar cientos de bolsas provenientes de fosas como Las Agujas, Tizate y Arroyo Hondo. Cedeño aseguró que, aunque las reuniones con autoridades permiten expresar necesidades e inquietudes, estas no se reflejan en decisiones reales, generando frustración y falta de resultados concretos.

El colectivo insiste en que una coordinación real entre autoridades y colectivos permitiría avanzar significativamente en la localización de personas desaparecidas en Jalisco.

fr