La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) definió aplazar el fallo para la licitación pública local 42 del 2025, proceso que tiene que ver con la elaboración de los estudios costo-beneficio y del modelo financiero de la línea 5 (L5) del transporte público.
El motivo del aplazamiento otorgado por el Siteur fue “cuestiones de organización interna”, por el cual hay 20 días naturales más para generar el fallo.
La licitación la lanzó el Siteur el 1 de octubre con “tiempos acortados” para que el fallo pudiera darse el 15 de octubre. La premura para tener los estudios se debe a que deben estar listos a más tardar el 31 de diciembre de 2025, ya que la administración estatal los necesita para que el gobierno federal envíe recursos para el proyecto de la línea 5.
Los documentos especifican que los estudios son necesarios dado que se buscan recursos ya sea de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y/o de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y, para gestionar ese presupuesto el Siteur requiere “presentar una evaluación costo y beneficio de los proyectos de inversión en donde se muestre que dichos proyectos son susceptibles de generar, en cada caso, un beneficio social neto bajo supuestos razonables”.
Con los 20 días naturales, ahora el Siteur tiene hasta el 4 de noviembre para emitir un fallo. Esa es la fecha límite, pero el procedimiento puede darse en cualquier fecha antes.
Hasta el cierre de la convocatoria el Siteur recibió únicamente una propuesta por parte de la empresa Corporación Rehovot por un costo de 3 millones 307 mil 109.19 pesos.
Aunque los estudios costo-beneficio y del modelo financiero de la L5 aún no están listos, las obras del megaproyecto ya iniciaron en la carretera a Chapala.
jl/I