...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Con un programa que combina 20 espectáculos dancísticos, talleres, charlas y presentaciones de libros, este sábado inicia la edición 28 del Festival Internacional de Danza Jalisco (FID), que se llevará a cabo del 18 de octubre al 1 de noviembre en diversos recintos de la zona metropolitana y municipios del estado.
Organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, el encuentro reunirá a compañías de México, Alemania, Noruega, Corea del Sur y Países Bajos, con el objetivo de mostrar las propuestas más recientes de la danza contemporánea y generar un espacio de intercambio cultural y artístico.
La inauguración del FID estará a cargo del montaje Siempre es tiempo de mujeres, presentado por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), el próximo 18 de octubre en el Teatro Degollado, a partir de las 19:00 horas. Bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, la obra celebra la diversidad y la fuerza creativa de la mujer mediante cuatro piezas coreográficas que incluyen la reposición de Nicolasa, obra emblemática de Lugo que cumple 30 años de su estreno, así como creaciones de Gabriela Medina, Xitlali Piña y Alejandra Ramírez. La función abordará temas como la identidad, la resiliencia y el cuerpo como territorio de las memorias.
Entre las propuestas internacionales destaca la compañía alemana Ballhaus Naunynstraße, que presentará Caminhos das Águas, coreografía de Fernanda Costa que reflexiona sobre la autodeterminación de las feminidades negras y explora la metáfora del agua como espejo futurista y estado de agregación del cuerpo, con apoyo del Goethe-Institut Mexiko. También participará la noruega 71Bodies, con el solo 71Bodies 1Dance, centrado en visibilizar la diversidad de la comunidad trans, y la surcoreana Jajack Movement, con Samsara of Blossom, espectáculo que fusiona danza moderna y visuales 3D inspirados en la filosofía de la dinastía Joseon.
En el ámbito nacional, además de Ceprodac, sobresalen las compañías DOCA danza contemporánea, con Unboxing, que explora el lazo interdimensional entre cinco personas a través del tiempo-espacio, y Velvet Ramírez Danza, con Mi abuela cultivó un jardín, propuesta interdisciplinaria que aborda el Alzheimer mediante danza, video y teatro documental.
Con sedes como el Teatro Degollado, el Foro de Arte y Cultura, el Ex Convento del Carmen y el Museo de Arte de Zapopan, el festival busca consolidarse como un referente de la danza contemporánea en América Latina.
El programa completo y detalles de las funciones están disponibles en la página oficial de Cultura Jalisco: www.sc.jalisco.gob.mx.
PREPARADOS. Este fin de semana, el encuentro dancístico iniciará con propuestas de México y Alemania. (Foto: Especial)
jl/I