INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Califica reformas a la Ley de Amparo como “retroceso histórico”

(Foto: Cuartoscuro)

El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, advirtió que las recientes reformas a la Ley de Amparo representan un retroceso histórico para los derechos ciudadanos en México.

Explicó que, con las modificaciones aprobadas por el Congreso, los mexicanos ya no podrán presentar amparos por interés legítimo, lo que significa que solo quienes sean directamente afectados por una acción de autoridad podrán recurrir ante un juez. Como ejemplo, señaló que, si una autoridad clausura una radiodifusora en una comunidad, sólo el dueño del medio podría reclamar, y no la población que se quedaría sin acceso a la información.

El legislador también criticó que se elimine la suspensión del acto reclamado, una medida que servía para detener temporalmente los efectos de una decisión de autoridad mientras se resolvía su legalidad.

Rubén Moreira afirmó que México vive una regresión de cien años en materia de derechos, al recordar que la Ley de Amparo fue una conquista construida de manera plural por todas las fuerzas políticas.

Por otra parte, el diputado criticó la gestión del gobierno federal ante el temporal que golpeó a cinco estados del país, calificándola de desastrosa. Señaló que no se integró el nuevo Consejo Nacional de Protección Civil, ni existe un plan actualizado para atender emergencias.

Advirtió que, sin el FONDEN, el país enfrenta los desastres naturales sin recursos inmediatos, recurriendo únicamente a la solidaridad ciudadana.

Finalmente, Moreira lamentó que, como ocurrió en Acapulco, la reconstrucción de comunidades afectadas dependerá de la improvisación y la discrecionalidad en la entrega de apoyos.

GR