...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución, que busca proteger al ciudadano frente a abusos del gobierno.
Señaló que la ley ahora restringe los derechos de las personas para interponer un amparo, incrementando los causales de improcedencia y eliminando los efectos provisionales que antes permitían detener acciones gubernamentales mientras se revisaba su legalidad.
El diputado criticó también la retroactividad parcial incluida en la reforma, a pesar de que la presidenta pidió retirarla. Explicó que, aunque los procesos ya concluidos mantendrán los efectos de la ley anterior, todos los efectos pendientes se regirán por la nueva ley, lo que constituye, a su juicio, una falsedad parlamentaria que viola el principio constitucional de irretroactividad.
El legislador señaló que la reforma afecta principalmente amparos colectivos, créditos fiscales y juicios en los que el Estado busca cobrar recursos, pero donde existen errores o anomalías en la instauración de los créditos, y advirtió que ahora será más difícil que los ciudadanos se defiendan de cobros indebidos.
Héctor Saúl Téllez concluyó que, con estas reformas, México se encuentra en la puerta del autoritarismo, con un estado hegemónico que debilita la certeza jurídica y los derechos de los ciudadanos.
GR