...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Convocado por productores de maíz que exigen precios justos ante el incremento de los costos de producción y la falta de apoyos suficientes por parte del gobierno, este martes se llevó a cabo un paro nacional de agricultores en diversos estados del país, incluido Jalisco, donde el sector se sumó a través de bloqueos carreteros.
Los bloqueos se realizaron en el kilómetro 40 de la carretera Guadalajara-Colima, hacia el sur de la ciudad; en la caseta de Ocotlán de la autopista a México, y el restante en la carretera federal de Atotonilco.
Los productores señalaron que el precio actual del maíz oscila entre los 4 y 5 pesos por kilo, lo que no cubre los gastos de siembra, los cuales incluyen insumos como semillas, fertilizantes, maquinaria, diésel, agua, mano de obra y transporte.
De acuerdo con las organizaciones campesinas que promovieron el paro, el precio justo por tonelada de maíz debería ser de al menos 7 mil 200 pesos y el del kilo, de 7.2 pesos. En contraste, el precio de garantía ofrecido por el gobierno federal es de 5 mil 610 pesos por tonelada más 150 pesos adicionales por concepto de flete.
En el caso de Jalisco, agricultores advirtieron que el precio por tonelada de maíz es inferior a 6 mil 200 pesos, por lo que trabajan con pérdidas y la producción comienza a ser inviable.
Consultado ayer sobre la protesta, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora, apuntó que la demanda de los productores en los tres puntos bloqueados fue que el gobierno federal revise los precios del maíz de la cosecha primavera-verano 2025.
“Están pidiendo un precio que se iguale aproximadamente a los 7 mil 200 pesos que se anunciaron como precio de garantía”, explicó.
Cuestionado sobre el impacto vial de las acciones de protesta, Zamora Zamora precisó que fue intermitente debido a que los productores abrieron y cerraron por horas los puntos bloqueados.
Finalmente, entre los manifestantes se afirmó que la protesta no obedeció a una falta de voluntad de trabajar, sino a la necesidad de visibilizar una crisis estructural en el campo mexicano.
GR