INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Guadalajara homenajea a UdeG por refundación

ACTO. La fecha de la refundación de la UdeG se inscribió con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones. (Foto: Especial)

Ayer, en una sesión solemne del Ayuntamiento de Guadalajara encabezada por la presidenta municipal Verónica Delgadillo García, se llevó a cabo la inscripción con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la fecha “12 de octubre de 1925” en conmemoración del centenario de la refundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La iniciativa fue promovida por la propia presidenta municipal y el regidor José de Jesús Becerra Santiago, y fue turnada para su estudio y dictamen. La propuesta fue aprobada por unanimidad del cabildo y así se destacó la importancia histórica, social y cultural de la UdeG en el desarrollo de Guadalajara, Jalisco y México.

Presente en el evento, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, destacó el vínculo indisoluble entre la ciudad y la casa de estudios, y remarcó que la refundación de 1925 fue un acto de fe y compromiso con la justicia social y la educación pública. Enfatizó también que la UdeG ha sido un pilar en áreas como la salud, la ciencia, la cultura y el pensamiento crítico.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara resaltó que la casa de estudios, que tiene presencia en 110 de los 125 municipios de la entidad, es una comunidad viva con personas que trabajan todos los días por la educación, mientras que el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, señaló la importancia de continuar la colaboración entre la Universidad y el gobierno para afrontar los retos actuales. 

Durante su intervención, el regidor Becerra Santiago recordó que la refundación de la Universidad, liderada por hombres y mujeres visionarias, marcó un antes y un después en la historia educativa del estado, 

“Aquella decisión (la refundación de la UdeG) cambió para siempre la historia de nuestra ciudad. Desde entonces, la UdeG no ha sido solamente un centro de enseñanza, ha sido columna vertebral del desarrollo económico, social, cultural y científico de Guadalajara y de todo Jalisco”, expuso.

GR