INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Norma Piña recibe premio internacional a la Independencia Judicial

(Foto: Especial)

La ministra en retiro y expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, recibió el Premio a la Independencia Judicial 2025 durante la 67ª Reunión Anual de la Asociación Internacional de Jueces, celebrada en Bakú, Azerbaiyán.

En su discurso, Piña Hernández dedicó el galardón a los integrantes del Poder Judicial mexicano que, durante los últimos meses de 2024, se levantaron en paro y salieron a manifestarse contra la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este premio reconoce a quienes han promovido y protegido la independencia judicial. No puedo recibirlo más que considerando que es para todas las servidoras y servidores públicos del Poder Judicial mexicano que, a través de su trabajo, sus sentencias, sus renuncias o sus manifestaciones públicas, han defendido y enaltecido la independencia judicial como pilar indispensable en un estado constitucional y democrático de derecho”, afirmó.

Defensa de la independencia judicial y la dignidad de las personas

Piña destacó que la independencia judicial no solo regula la relación entre poderes, sino que está directamente ligada a la dignidad de las personas. Subrayó la necesidad de contar con juezas y jueces honestos, empáticos, capacitados y con vocación de servicio, capaces de garantizar una justicia de calidad.

“En tiempos difíciles como los que vivimos, la judicatura debe responder a las demandas de la sociedad a través de sistemas de justicia autónomos e independientes. Las personas no solo exigen justicia, exigen calidad de la justicia”, señaló.

Un llamado a la esperanza y la unidad

Al recibir el reconocimiento, la ministra en retiro enfatizó que no todo está perdido y que la unidad entre juzgadores es clave para resguardar la independencia judicial frente a presiones externas.

“Recibo este premio como un mandato: nadie debe perder la esperanza. Debemos seguir unidos como juezas y jueces; la unidad resguarda la independencia judicial, da coraje frente a la presión y vuelve efectiva la tutela de los derechos”, concluyó Piña Hernández.

El galardón de la Unión Internacional de Magistrados se convierte así en un reconocimiento al compromiso del Poder Judicial mexicano y en un llamado a mantener la integridad y autonomía de los jueces y juezas en defensa de la justicia y la dignidad humana.

GR