...
El abogado Javier Coello Trejo, conocido como el “fiscal de hierro”, expresó su rechazo a la reciente reforma a la Ley de Amparo, advirtiendo que...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias e inundaciones que han dejado severos daños en viviendas, infraestructura y cultivos.
Durante la conferencia matutina de este martes, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el levantamiento del censo comenzó el lunes 13 de octubre en 30 municipios de los estados más impactados por las precipitaciones.
La titular de Bienestar explicó que 800 servidores de la Nación participaron en la aplicación del censo en Poza Rica, aunque se decidió incrementar el número de brigadistas para agilizar el registro de las familias damnificadas.
“Los caminos son complicados, pero vamos a llegar al último rincón donde necesitemos llegar para el censo”, subrayó.
Según el último reporte, 4 mil 178 hogares fueron censados durante el lunes, mientras que se abrirán 5 mil espacios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para apoyar en las labores de limpieza y recuperación de viviendas e infraestructura básica.
El Censo del Bienestar es un mecanismo del Gobierno Federal que permite identificar y evaluar daños ocasionados por desastres naturales, con el objetivo de determinar los apoyos económicos y materiales que recibirán las familias afectadas.
Durante el levantamiento, los servidores de la Nación registran información sobre:
Daños en vivienda y menaje.
Servicios básicos interrumpidos.
Pérdidas en agricultura, ganadería y pesca.
Afectaciones a comercios locales.
Cada vivienda censada recibe una calcomanía y un cintillo oficial que confirma su registro en el programa.
El operativo se lleva a cabo en los cinco estados con mayores afectaciones por las lluvias:
Veracruz
Puebla
Hidalgo
Querétaro
San Luis Potosí
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, estos estados concentran los mayores reportes de daños materiales y pérdida de cultivos.
Los apoyos se entregarán en dos etapas:
Ayuda económica inmediata para limpieza, retiro de escombros y recuperación inicial de viviendas.
Entrega de enseres y materiales para la reconstrucción y reposición de bienes esenciales, una vez restablecidos los servicios básicos.
Aunque el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) ya no existe, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum cuenta con 19 mil millones de pesos destinados a atender esta emergencia, según confirmó el diputado Ricardo Monreal.
Montiel reiteró que el objetivo es no dejar a ninguna familia sin censar, especialmente en comunidades rurales o de difícil acceso, donde los daños por las inundaciones han sido más severos.
GR