INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Identifican daños en 774 casas de Vallarta

MONITOREO. Los recorridos de supervisión continuarán en el municipio costero para evaluar los avances en la recuperación. (Foto: Especial)

Las tareas de evaluación de daños tras las lluvias e inundaciones del fin de semana en Puerto Vallarta continúan. De mil 260 fincas inundadas, 774 resultaron afectadas, lo que representa más de la mitad. De ellas, 437 presentan daños en menaje y 51 tienen afectaciones estructurales, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).

Ayer el Ayuntamiento de Puerto Vallarta aprobó una declaratoria de emergencia para acceder a recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) para la atención de familias afectadas por las inundaciones del fin de semana.

La autoridad estatal también informó que se han realizado labores de saneamiento en 282 viviendas, mientras que las acciones de apoyo se concentran actualmente en 12 colonias impactadas, de las que Las Mojoneras y Tamarindos tienen atención prioritaria. En esos puntos la Cruz Roja del estado y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco se han encargado de distribuir despensas y kits de limpieza a las familias afectadas.

Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) mantiene operativos de fumigación y control de vectores para prevenir riesgos sanitarios y la propagación de enfermedades.

Autoridades estatales y municipales avisaron que realizarán un nuevo recorrido de supervisión para evaluar los avances en los trabajos de recuperación.

Como parte de las acciones integrales, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y dependencias locales se efectuaron recorridos en Las Mojoneras, Parques Las Palmas y Villas Universidad con el objetivo de evaluar el estado de los cauces y definir medidas de mitigación que permitan reducir riesgos futuros ante posibles lluvias.

REFUERZAN APOYOS

Ante las severas afectaciones provocadas por el temporal en Tototlán y Puerto Vallarta, el DIF Jalisco y la UEPCBJ informaron que se activó una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificadas.

Luego de la declaratoria de emergencia en ambos municipios por lluvias sucedidas el mes pasado, la autoridad estatal desplegó brigadas y recursos materiales para atender daños a viviendas y apoyar con servicios de salud, asesoría legal, trámites civiles y distribución de víveres.

La coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón, reconoció la respuesta solidaria de la ciudadanía.

“Gracias a la solidaridad de las y los jaliscienses logramos recaudar una tonelada y media de suministros, principalmente alimentos, que serán entregados a cada una de las familias afectadas”, expresó.

En Tototlán el DIF Jalisco ya distribuyó 2 mil 100 apoyos en especie, mientras que las Brigadas Yo Jalisco ofrecieron servicios de salud. “Hoy la ayuda es para Tototlán y Puerto Vallarta, pero mañana puede ser para nosotros u otros municipios”, agregó Blanco Calderón.

Por su parte, la directora de Procuración de Fondos del DIF Jalisco, Arlette Chapoy Gómez, anunció que este día se entregarán 1.5 toneladas de víveres adicionales a Tototlán e hizo un llamado a la sociedad para sumarse a la campaña de acopio del organismo.

“Estamos recaudando alimentos no perecederos, alimento para bebés, pañales, ropa nueva, agua embotellada, productos de higiene personal y de limpieza, así como alimento para mascotas”, detalló.

GDL habilita cinco puntos de acopio para el puerto y Veracruz

El gobierno de Guadalajara en coordinación con el DIF tapatío informó la habilitación de cinco centros de acopio para la recepción de ayuda humanitaria con el objetivo de brindar apoyo a las personas afectadas por las recientes lluvias en Puerto Vallarta y Veracruz. 

Las donaciones serán recibidas hasta el 14 de noviembre en un horario de 8 a 16 horas de lunes a viernes.

Los centros de acopio se encuentran ubicados en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 1, en avenida Belisario Domínguez 2635, en la colonia La Esperanza; en el CDC 6, en Aldama 2570, colonia San Andrés; el CDC 10, en José Gómez Ugarte 3690, colonia Huentitán el Alto; en el Complejo Sauz, en avenida Patria 3116, en la colonia Jardines del Sauz, y en las Oficinas Generales del DIF Guadalajara, en avenida Eulogio Parra 2539, en la colonia Lomas de Guevara.

Entre los artículos que se recibirán en dichos puntos se incluyen agua embotellada, insumos médicos y medicamentos; productos de limpieza, cobijas, colchonetas, sábanas y cobertores; alimentos no perecederos y leche en polvo para bebé, y artículos de higiene personal como shampoo, papel higiénico, jabón, pañales, toallitas húmedas, toallas sanitarias y tampones.

GR