...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los hermanos Arturo y Roy Ambriz trabajaron durante años “aguantando rechazos, fracasos o burlas” y haciendo anuncios comerciales para financiar Soy Frankelda’, la primera película de animación mexicana con la técnica de stop-motion realizada en su estudio Cinema Fantasma, con el que cumplirán el sueño de proyectar su filme en los estudios de Pixar.
“Todavía no sabemos qué esperar de la visita que vamos a hacer a Pixar. Te puedo decir que, definitivamente, es un sueño cumplido: nosotros amamos Pixar”, explican en entrevista sobre el legendario estudio de animación estadounidense.
Tras más de 14 años en el proyecto –y a falta de días para su estreno en México el próximo 23 de octubre, mismo día que estrena Frankenstein de Guillermo del Toro– los hermanos han visitado ya los festivales de cine de animación más importantes del mundo como el Annecy de Francia o el Animation is Film Festival en Los Ángeles.
La cinta, presentada con material inédito en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se inspira en monstruos tradicionales mexicanos, como el Chupacabras o el Coco, pero que fueron reinterpretadas para crear “una nueva iconografía de fantasía mexicana”.
“Para nosotros fue un deleite (...) Ninguno de los personajes que salen existe como tal en el imaginario. Los hacemos nuestros y creamos toda una mitología, un lenguaje, un mundo con sus reglas y sus sistemas sociales y esa creación de mundos es lo que nos inspira más en el cine a crear historias”, sentencia Roy.
Aunque el folclore mexicano sea uno de los más ricos del mundo y haya inspirado a otras cintas de animación como Coco (2017) de Pixar o El libro de la vida (2014), los directores de Cinema Fantasma creen que muchas veces parece que “solo se puede hablar de ciertos temas por ser mexicano”.
“En México, tenemos muchísimo de dónde basarnos para hacer algo nuevo. A veces se cree que por ser mexicano solo se puede hablar temas prehispánicos o luchas”, argumenta.
Toda esta inspiración muchas veces se ve limitada por la financiación, el mayor obstáculo para hacer películas con la técnica de animación fotograma a fotograma, principalmente producidas en Japón y en Estados Unidos, y con presupuestos mucho más grandes que los de Cinema Fantasma.
“Afortunadamente, aunque no lo parezca, somos muy realistas. Y ese realismo nos ha empujado a encontrar así la grieta en el muro por la que te puedes meter y conseguir un poco de financiamiento de aquí, otra grietecita por acá. Es hacer un guion que sabes que se va a poder producir”, desarrolla Arturo.
El concepto original de Frankelda surgió como un homenaje a Mary Shelley, autora de Frankenstein, quien, al igual que la protagonista animada, enfrentó numerosos obstáculos para demostrar su valía. Esta idea también se inspira en la trayectoria de J. R. R. Tolkien, otra figura clave para la producción.
GR