INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Lemus y diputados logran diálogo por reforma judicial

EN EL LEGISLATIVO. La ruta legislativa de la reforma corresponderá únicamente a las y los diputados, según Zamora Zamora. (Foto: Archivo NTR)

Los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado retomaron este martes el diálogo político en torno a la reforma al Poder Judicial, aunque sin definir la ruta que seguirá el proceso legislativo. El encuentro entre ambas partes se realizó en un restaurante y duró alrededor de cuatro horas.

Tanto el gobernador Pablo Lemus Navarro como el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, coincidieron en que el encuentro con las y los coordinadores parlamentarios de las distintas fracciones representó un paso importante para restablecer la comunicación entre ambos poderes luego de semanas de tensión política.

Lemus Navarro calificó la reunión como un espacio de diálogo “cordial y franco”, pues participaron todas las fuerzas representadas en el Congreso. Subrayó además que el encuentro no tuvo como objetivo discutir detalles específicos de la reforma judicial ni otros temas legislativos, sino establecer las bases para un diálogo constante y respetuoso.

“Lo que yo quiero construir es un clima de paz político en Jalisco y eso fue lo que hicimos hace unos momentos”, agregó el mandatario.

Por su parte, el secretario general de Gobierno consideró que el principal avance de la jornada fue precisamente la reapertura de la comunicación directa entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Zamora Zamora precisó que la definición de la ruta legislativa de la reforma corresponderá únicamente a las y los diputados, quienes se quedaron reunidos después del retiro del gobernador y del secretario. El Ejecutivo, recalcó, se mantendrá al margen de las deliberaciones internas del Poder Legislativo.

Aunque Lemus Navarro reiteró su respaldo a la iniciativa de reforma presentada por su gobierno, insistió en que será respetuoso del trabajo de las y los legisladores.

El gobernador abundó que el secretario general de Gobierno será el encargado de mantener el diálogo cotidiano con los grupos parlamentarios, mientras que él participará directamente cuando sea necesario.

Ambos coincidieron en que el diálogo entre poderes será permanente y orientado al consenso, pero evitaron adelantar definiciones sobre el contenido o los tiempos de la reforma judicial.

Para este miércoles está programada una sesión extraordinaria en el pleno del Congreso del Estado, en la que podría retomarse la discusión del dictamen de la reforma judicial.

Consultado al respecto tras el encuentro con el Ejecutivo, el coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Congreso local, Miguel de la Rosa Figueroa, reconoció que se busca plantear alternativas frente a los aspectos del dictamen de la reforma judicial que se tiene hasta ahora y que representan dificultades para avanzar en su aprobación.

Hasta ahora, añadió el coordinador, el dictamen se mantiene como está, aunque resaltó la apertura al diálogo para explorar ajustes que permitan alcanzar un consenso.

En cuanto a los plazos, el morenista consideró que entre esta semana y la siguiente se deberá explorar si se logra conciliar la reforma o si se procederá a una votación con diferencias.

GR