INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Refresqueros buscan acuerdo con Gobierno para frenar alza del IEPS

(Foto: Cuartoscuro)

La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que forma parte del Paquete Económico 2026 y representaría un incremento del 87% en el gravamen.

Actualmente, el IEPS a refrescos es de 1.6451 pesos por litro, pero el proyecto para 2026 plantea subirlo a 3.0818 pesos por litro. El Gobierno justifica el aumento como una medida para desincentivar el consumo de productos dañinos para la salud, como parte de su estrategia para combatir la diabetes e hipertensión en la población.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que los refresqueros propusieron un plan para reducir gradualmente el contenido de azúcar en sus bebidas y que el secretario de Salud, David Kershenobich, ofrecerá más detalles en la Cámara de Diputados.

El incremento del impuesto podría afectar a más de 60 mil pequeños comercios, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, con posibles caídas de hasta 15% en sus ingresos, ya que dependen en gran medida de la venta de refrescos.

Expertos señalan que la demanda por refrescos es “muy inelástica”, lo que significa que el consumo podría no disminuir significativamente pese al aumento. Gabriela Gutiérrez Mora, del IMEF, considera que una campaña de educación sobre hábitos saludables podría ser más efectiva que solo medidas fiscales.

GR