...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Nos llega un dato muy preocupante: en los primeros ocho meses de 2025, el 84 por ciento de los municipios de Jalisco (105 para ser exactos) registraron al menos una denuncia por abuso sexual infantil. En total, la Fiscalía del Estado abrió la escalofriante cifra de 3 mil 644 carpetas de investigación. Esto se traduce en que, en promedio, se interponen entre 15 y 16 denuncias diarias en todo el estado.
Y aquí viene el golpe duro: un análisis del especialista Carlos Ruiz Chávez subraya que la realidad es mucho peor, porque el dato no incluye la “cifra oculta”. Según la última medición del Inegi, más de 90 por ciento de estos delitos no se denuncian. El fenómeno se concentra en dos focos rojos: la costa y el centro. En la franja sierra-costa, Autlán de Navarro, Mascota y Puerto Vallarta son los peores librados, con más de tres carpetas por cada mil menores.
Además, la zona metropolitana también es un foco rojo. Tres de cada cuatro denuncias estatales (2 mil 679) corresponden a municipios del AMG. Zapopan (665), Tlajomulco (542) y Guadalajara (527) encabezan la lista. Y si hablamos de colonias, Tlajomulco concentra el foco rojo con Chulavista (37 denuncias), Hacienda Santa Fe (30) y Lomas del Mirador (24). Este delito, que ya está en el ojo del huracán por casos mediáticos, muestra que, desde 2019, la cifra se ha disparado sin freno en Jalisco. Estos números muestran una dura realidad que flagela a nuestras infancias. Ojalá que el alto número de denuncias también tenga una elevada tasa de judicialización de casos para que los abusadores paguen sus ilícitos.
Dice la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, que la recolección de basura en Guadalajara ya es un ejemplo de eficiencia. Nos cuentan que, desde que el municipio tomó el control hace un año, la cosa se ha mantenido entre 93 y 95 por ciento de efectividad. Ahora el llamado, cómo no, es a la ciudadanía para que “reduzca residuos” y “mantenga limpios los entornos”. Y es que, para la administración, la limpieza no es solo higiene, es un “eje de transformación” que reduce hasta la violencia y fomenta la inversión. ¿Será?
Finalmente, el gobierno de Jalisco, a través del Foeden, liberó recursos para los damnificados del huracán Priscilla en Puerto Vallarta. Se trata de una bolsa de más de 2.5 millones de pesos que fue a parar a 93 familias que perdieron sus cosas en las inundaciones del 19 de septiembre. La entrega fue en cheques, directo para que cada quien compre lo que le hace falta. El gobernador Pablo Lemus Navarro fue muy enfático: mejor un cheque que una estufa que luego no cabe en la cocina.
La secretaria Priscilla Franco Barba, quien por cierto comparte nombre con el huracán, dijo que con esos más de 2.5 millones de pesos se calcula reponer unos 825 enseres de primera necesidad. Y el asunto no termina ahí, pues el mandatario se comprometió a volver a Vallarta en dos semanas para entregar los apoyos por los destrozos de la tormenta tropical Raymond, que golpeó a principios de octubre. Mientras tanto, el DIF Jalisco sigue repartiendo despensas, víveres y hasta colchonetas, sumando unas 3 toneladas de ayuda. Ojalá que los apoyos sigan fluyendo al estilo Jalisco.
[email protected]
jl/I