A partir de las 23:00 horas de ayer quedó abierto a la circulación el Nodo Vial de Las Juntas, ubicado en la intersección de la carretera federal 2...
Tras poco más de seis meses desaparecido, Edgar Axel Ríos Urzúa, estudiante de la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara, ya está d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para los jaliscienses, en la puntita del pináculo de la percepción de corrupción están, primero, los agentes de la Policía Vial. El 73.17 por ciento los considera corruptos. Que si madrugan para de lunes a viernes dirigir el contraflujo en la avenida López Mateos, que si está lloviendo y con sus gabanes amarillos continúan intentando poner orden a la circulación vehicular cuando fallan los semáforos, que si se presentan en sitios de desastres para apoyar en las tareas, que si… No, no, no. Todo eso se viene abajo cuando se les evalúa, como se advierte en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Inegi.
Con 67.69 por ciento les siguen en cuanto a percepción de corruptos los jueces, a los que quizá ni la reforma judicial les quitará el estigma, porque “el pueblo bueno” (morenistas dixit) sabe de muuuchas trácalas que se cometen en los juzgados. Y el tercer lugar del podio lo ocupan las policías municipales, con 62.5. Si se aplicara en las colonias populares la encuesta, los adolescentes y jóvenes les pondrían mayor porcentaje. Aunque tal vez tendrían que tranquilizarse un poco, porque una cuarta parte de la población no considera la corrupción como un problema preocupante. ¿Ya la normalizó?
Se requiere un presupuesto de 353.4 millones de pesos para sacar adelante las 14 acciones ur-gen-tes sobre la búsqueda, identificación y atención de las víctimas indirectas de las desapariciones en Jalisco, como planteó ayer la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, presidenta de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionado en Materia de Desaparición de Personas, durante la mesa de trabajo organizada en el Congreso del Estado sobre el “Anexo Transversal de Personas Desaparecidas” del presupuesto de egresos.
Son recursos que fortalecerían el trabajo de las dependencias relacionadas con el tema, como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la vicefiscalía. Añadamos lo que con conocimiento demandan los colectivos de familias con desaparecidos y las buscadoras, como la instalación y funcionamiento de más videocámaras del C5. Los recursos solicitados son menores a lo previsto por los tres niveles de gobierno para el Mundial 2026 en Jalisco.
Si nos atenemos a las numerosas sanciones que una y otra vez impuso el Instituto de Transparencia (Itei) a omisos presidentes municipales, ex alcaldes y responsables de las unidades de transparencia en gobiernos locales, más vale que el gobierno del estado afine muy bien el recién iniciado programa de capacitaciones dirigido a los 125 municipios.
Ya no será el Itei el sancionador, luego de que está por desaparecer, pero hay nuevas obligaciones para los municipios tras la reforma en transparencia. De ahí que sea necesario que los alumnos atiendan el exhorto de Marco Antonio Cervera Delgadillo, coordinador general de Transparencia: “Existen los recursos, se pueden presentar las sanciones, no suelten los temas, no dejen de publicar información, no dejen de responder en tiempo y forma, no dejen de ser proactivos”. ¿Ok?
La Fiscalía del Estado ha cateado oficinas, asegurado 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes, y dos empresas fachadas durante las investigaciones por el fraude relacionado a la Villa Panamericana. Hay al menos 46 personas y 31 empresas involucradas. Uf.
[email protected]
jl/I