loader

Quinto Patio

Como el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) se encuentra sumido en un agujero; o, mejor, en un oscuro socavón sin reparar, así le fue al titular del organismo, Antonio Juárez Trueba, al comparecer en el Congreso del Estado por la glosa del primer informe del gobernador Pablo Lemus. Lo cuestionaron el diputado Alejandro Puerto Covarrubias y diputadas Mariana Casillas, Brenda Carrera, Valeria Ávila y Candelaria Ochoa, aunque tuvo un momento de respiro al hablar frente al micrófono la legisladora naranja Gabriela Cárdenas, quien aseguró que el Siapa tiene rumbo “por primera vez”, luego de un rediseño “profundo”.

De la lista de señalamientos de los legisladores de oposición anotemos que en el Siapa se han registrado contrataciones irregulares, como el de la conductora televisiva Elizabeth Castro (tema del que evadió responder el funcionario); la falta de transparencia en las auditorías; el retraso en la entrega del plan de reingeniería (que casi nadie conoce) del organismo tras el aumento a las tarifas 2025 del agua; el abasto del líquido en malas condiciones; los cortes frecuentes; los avances reales de la auditoría externa prometida y... ¡párenle de contar!

***

“Sin justicia, las mujeres somos resistencia”, se leía en la manta que cargaron las manifestantes que desde la Glorieta de La Normal encabezaron en Guadalajara la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Caminaron hasta las oficinas de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres (RCJM), donde un grupo intentó derribar la puerta y destruyó cristales. Manifestantes colocaron zapatos pintados de rojo en memoria de las niñas y mujeres víctimas de feminicidio en Jalisco. Entre las participantes, poco más de 200, estuvieron familiares de Daniela Jazmín Zabalza, asesinada en 2023, que continúan exigiendo justicia.

Mediante un megáfono, manifestantes compartieron testimonios de violencia en su contra. Un grupo de mujeres, vestidas de negro y con el rostro cubierto, autollamadas el “bloque negro feminista”, destruyó mobiliario de parabuses y edificios. Una de ellas estuvo a punto de ser detenida por mujeres policías cuando quebró cristales de la RCJM, mientras participantes la apoyaban gritando ¡déjala!, ¡la policía no me cuida! Durante la protesta recordaron el reciente asesinato de dos mujeres agentes viales en El Salto. Al final hicieron pase de lista de víctimas de feminicidio. Así el 25N en GDL. Un año en que se han cometido en Jalisco más delitos contra mujeres.

***

Ayer amaneció Jalisco con seis bloqueos carreteros. La movilidad del transporte de carga fue detenida de manera intermitente en diversos puntos y, hasta anoche, sin visos de que agroproductores y transportistas llegaran a un acuerdo con el gobierno federal. En carreteras como la libre Acatlán de Juárez-Colima, a la altura de Gómez Farías, los manifestantes permitían el paso de vehículos cada hora. De prolongarse más días la protesta puede tomar otro cariz.

***

Hoy rinden su último informe anual la consejera presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), Olga Navarro Benavides, y la presidenta del Consejo Consultivo del Itei, Marcela Aguilar Arévalo. Tras 20 años, en los que Jalisco fue puntal en el tema de transparencia, a partir del primero de diciembre empieza otra, otra historia…

[email protected]

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

Manifestantes mantienen cierres

Manifestantes mantienen cierres

26 de Noviembre de 2025
El 10% desarrollará un trastorno alimenticio
Innovación, eje del cuarto Foro Ciencia UDG