loader
Mujeres dedican casi 3 veces más al trabajo no remunerado del hogar

Mujeres dedican casi 3 veces más al trabajo no remunerado del hogar

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los datos de la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México con datos de 2024, mostrando que en Jalisco las mujeres destinan casi tres veces más horas a estas labores.

El indicador de la Cuenta Satélite tiene el objetivo de estimar el valor económico del trabajo no remunerado en los hogares para dimensionar la aportación al bienestar de la sociedad, mencionó el Inegi en su reporte de resultados.

Los datos que difundió el Inegi muestran que en 2024 cada mujer destinó 33.8 horas semanales a las labores no remuneradas en el hogar en Jalisco, mientras que cada hombre destinó 13.7 horas a la semana. Esto significa que, per cápita, las mujeres destinaron 2.5 veces más horas.

En cifras globales, las mujeres se ocuparon 124.74 millones de horas a la semana, mientras que los hombres, 45.33 millones de horas. Por lo tanto, el 73.35 por ciento de todo el tiempo no remunerado destinado a labores del hogar correspondió a ellas.

Esto significó que el valor económico de las labores del hogar realizadas por mujeres ascendió a 312.74 mdp, lo que corresponde a 84 mil 776 pesos por mujer, mientras que las realizadas por hombres alcanzaron 112.11 mdp o 33 mil 875 pesos per cápita.

Tipos de actividades

De las 33.8 horas a la semana que cada mujer dedica en promedio a las labores no remuneradas del hogar, 12.1 horas son destinadas a la preparación de alimentos, siendo la actividad con más horas. Después está la limpieza y mantenimiento del hogar con 10.9 horas a la semana en promedio, las labores de cuidado y apoyo con 9.7 horas, las labores de ayuda y voluntariado con 9, la limpieza de ropa y calzado con 4.3, y las compras y administración del hogar con 3.1 horas a la semana.

En el caso de los hombres, de las 13.7 horas a la semana en promedio per cápita, 6.3 horas son dedicadas a labores de ayuda y voluntariado, 5.7 horas a limpieza y mantenimiento del hogar, 5 a la preparación de alimentos, 4.8 a las labores de cuidado y apoyo, 2.4 a las compras y administración del hogar, y 2 a la limpieza de ropa y calzado.

Esto significa que en todas las labores del hogar las mujeres destinan más horas que los hombres y, sólo en la preparación de alimentos, destinan casi la misma cantidad total per cápita que los hombres.