Son cuerpos cercenados, cortados en pedazos por grupos criminales. O enterrados completos con huellas de la violencia que sufrieron. O restos óseos con años de sepultura, años de impunidad. Todos localizados en al menos 456 bolsas extraídas en diferentes sitios de Zapopan. Todos a distancias que varían en kilómetros más, kilómetros menos, del Estadio Guadalajara o Akron, próxima sede del Mundial de Futbol 2026. Habrá júbilo deportivo durante pocos días y continuará la penosa tragedia que arrastran desde hace años miles de familias.
Donde más bolsas con restos de víctimas se han localizado en Zapopan es en el predio Las Agujas. Ahí el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco (CGBJ) localizó hasta mediados de octubre 290 bolsas, justo donde las autoridades ya habían buscado. El terreno está a poca distancia del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, y alrededor de 10 kilómetros del estadio.
De diciembre de 2018 a octubre de 2025, la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas reporta 220 sitios de inhumación clandestina procesados. Indica que en Zapopan se han localizado 44 en ese periodo, aunque no detalla la información por colonia. El municipio es segundo lugar en Jalisco, luego de Tlajomulco, que con 85 continúa en el primer sitio de fosas ilegales. Suman 2 mil 85 cuerpos exhumados en ese periodo en Jalisco, gobernado por Movimiento Ciudadano.
Mas de 100 víctimas han sido extraídas de fosas clandestinas localizadas este año, que continúan en procesamiento, reconoció el 13 de noviembre la vicefiscal de Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas.
En Arroyo Hondo, en el norte del municipio, el colectivo GBJ localizó al menos 48 bolsas con restos humanos. En Camino al Alemán, Nextipac, el colectivo Manos Buscadoras y autoridades desenterraron 89, detuvieron los trabajos por falta de maquinaria y apenas este lunes los retomaron.
A finales de 2022 se localizó una fosa ilegal en Ciudad Granja, cercana al estadio. En 2023 se exhumaron restos humanos en Las Cañadas. Ese mismo año, en la colonia Brisas de La Primavera, descubrieron inhumaciones ilegales.
La zona que rodea el Estadio Akron se ha convertido en punto crítico para la localización de fosas clandestinas, advirtió Raúl Servín, vocero del Colectivo GBJ. Desde 2023 han ubicado cementerios ilegales en las inmediaciones del recinto futbolero, utilizadas por grupos criminales en terrenos baldíos, cerros y casas abandonadas que facilitan abandonar ahí a sus víctimas, sin aparentemente ser vistos.
Entrevistado esta semana por Sonia Serrano para NTR Medios de Comunicación, Servín recordó que la primera fosa se ubicó en 2023 a escasos metros del Akron; en 2024 y 2025 descubrieron otras tres, además de varios puntos aledaños en Zapopan. En total, de 2023 a la fecha, el colectivo registra fosas en el municipio, de donde se han recuperado más de 450 bolsas con restos humanos.
Este año, Zapopan es el municipio con más cuerpos exhumados de fosas clandestinas entre enero y octubre, según el registro de Sitios de Inhumación Clandestina de la Vicefiscalía, informó El Diario NTR Guadalajara con nota del reportero Lauro Rodríguez.
Frente al Akron, estudiantes del ITESO colocaron recientemente velas alrededor de una réplica del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, a la que cubrieron con imágenes de personas desaparecidas, como parte de una intervención artística con el colectivo Luz de Esperanza.
Aficionados festejarán en 2026 la justa deportiva; familias continuarán buscando a los suyos.
jl/I












