La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
El titular de la Secretaría, David Zamora Bueno, descartó también un retraso o incremento a la línea...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
Las alcancías estarán disponibles hasta el 20 de septiembre y podrán ser entregadas en sucursales de Banamex o directamente en el CRIT...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Luego de que NTR hiciera públicas irregularidades, yerros e información que no publica el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), habría que preguntarse ¿los integrantes de la Junta de Gobierno del organismo realmente se enteran de lo que está ocurriendo, les ocultan información, no está en sus facultades inmiscuirse más, han exigido mayor transparencia?, ¿el director general con base en qué criterios avaló o por órdenes de quién una contratación cuestionable?, ¿hay más casos similares?, ¿a cuáles asuntos sospechosos de corrupción el órgano interno de control profundiza y da seguimiento?
¿La Auditoría Superior del Estado no indaga lo suficiente en las cuentas públicas del Siapa, o sus tipos de auditorías no detectan posibles corruptelas? ¿Lo realizado en años por el Sistema Estatal Anticorrupción realmente permite prevenir y combatir añejas prácticas en el Siapa y otras dependencias que caen o pueden caer en irregularidades?
El Siapa dispone de un aparato burocrático que se supone garantiza que cumpla con su objeto, funcionamiento y atribuciones, pero existen decisiones cuestionables que se mantienen en lo oscuro. Si cuando gobernaban Jalisco el PRI y el PAN, se consideraba “caja chica” y agencia para colocar recomendados, ahora, con Movimiento Ciudadano, poco ha cambiado.
Si no es por las indagaciones periodísticas de Sonia Serrano y que NTR difundió, los usuarios no conocerían, por ejemplo:
1). Que el verdadero “negocio” del Siapa, entiéndase fuente de corrupción, son las factibilidades, responsabilidad que depositó en una empresa privada;
2) Que sin que haya prestado el servicio, la empresa Barba Sais & Asociados ganó un juicio de casi 20 millones de pesos al Siapa. Los particulares ganaron la licitación, pero el contrato nunca se firmó, demandaron ante el Tribunal de Justicia Administrativa y triunfaron tras débil defensa jurídica del Siapa.
3) Que la auditoría de la Contraloría del Estado al Siapa detectó irregularidades en la recuperación de cartera vencida, especialmente por duplicidad de funciones en cobranza y una estrategia ineficiente. De hecho, el organismo fue más eficiente en los cobros que la empresa Stratimex, contratada para la cobranza;
4) El Siapa no solo ha mostrado deficiencias en la calidad y el abasto de agua, sino también en la atención a los reportes de los ciudadanos, como reveló la reportera de NTR Nancy Ángel;
5) Que sin aclarar si tiene el perfil requerido y cuáles son las funciones que realizaba, este lunes el organismo informó que no renovaría el contrato a Elizabeth Castro Cárdenas, ex conductora de un programa musical contratada como asesora técnica del director general, Antonio Juárez Trueba, con un salario mensual de más de 73 mil pesos. Ella adujo que laboraba en otra dependencia.
El Congreso del Estado aprobó un polémico ajuste tarifario de 9.65 por ciento al Siapa, con la nueva promesa de que, ahora sí, el organismo podrá cumplir mejor sus funciones. El visto bueno incluye la obligación del Siapa de entregar un diagnóstico integral sobre su operación y un plan de acción con metas e indicadores que deberá presentar antes de 90 días naturales.
También se exigió una auditoría externa, la entrega de informes trimestrales al Congreso, la implementación de programas comunitarios de captación de agua pluvial y concientización sobre el cuidado del recurso. El Siapa, como todas las dependencias, necesita vigilancia con lupa.
X: @SergioRenedDios
jl/I