Especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) informaron que aproximadamente una de cada diez personas desarrollará algún trastorno de la conducta alimentaria (TCA) a lo largo de su vida.
El jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Sergio Armando Covarrubias Castillo, explicó que, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra los TCA, estos padecimientos constituyen actualmente un problema creciente de salud pública que exige detección temprana y atención interdisciplinaria.
La prevalencia mundial de TCA, añadió, se duplicó entre 2000 y 2018, y uno de los grupos más afectados es el de niños y adolescentes, grupo en el que 22 por ciento ya presenta síntomas. En el caso de México, la prevalencia es de 8.6 por ciento en mujeres y 4.07 por ciento en hombres.
Por su parte, la nutrióloga Érika Montes Díaz, adscrita al Servicio de Nutrición Clínica, enfatizó que los TCA no son malos hábitos ni decisiones personales, sino enfermedades complejas que afectan a personas de cualquier edad, género o tipo de cuerpo.
jl/I












