Fue un primer informe platicadito, casi una charla; sin la lectura del clásico documento frío, repleto de cifras y muchas ocasiones aburrido; esta vez fue acompañado con videos que en la pantalla precisaban detalles. El gobernador Pablo Lemus Navarro se movió sobre la plataforma de un lado a otro, micrófono en mano, sin quedarse con los aplausos para sí mismo, al compartirlos con diversos funcionarios municipales, estatales y federales conforme destacaba lo realizado y lo que preveía para el futuro de Jalisco.
Tuvo detalles con quienes no son de la élite política al pedir, por ejemplo, que para ser conocidos se pusieran de pie. Presentó a los generales y almirante integrantes de la mesa de seguridad en Jalisco, sentados en primera fila; y a doña Naty y su nieto, a quienes nuevamente ofreció disculpas luego de que desde hace 15 años exigen justicia por la desaparición de su hija y yerno, y sus padres, respectivamente. Sobre los desaparecidos dijo: “Tenemos la obligación de pagar una deuda histórica con todas estas familias, pero sobre todo tenemos un compromiso de trabajar por el futuro de nuestro estado y de México para erradicar la desaparición”, y destacó que el año próximo incrementará más de 170 por ciento el presupuesto para eso.
***
Lemus Navarro estuvo arropado por su familia, el gabinete estatal, 27 de los 38 diputados locales, la clase política de Movimiento Ciudadano; dirigentes de distintos campos de la vida política, empresarial y social, con la reaparición del líder ‘naranja’ Dante Delgado; el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el coordinador nacional emecista, Jorge Álvarez Máynez. El gobierno federal envió a César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación. Siempre cuidadoso al expresar su respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, le externó su solidaridad por el acoso sexual que sufrió, y puntualizó que “amor con amor se paga y Jalisco está listo para trabajar con la presidenta de la República, porque no solamente Jalisco merece unidad, México merece unidad (…)”.
El gobernador se refirió en tono amistoso a numerosos asistentes, al tutear a los que nombró, incluidos alcaldes de partidos de oposición. De hecho, gran parte de lo que informó ya lo había dado a conocer, como las obras en marcha para el Mundial 2026, las que defendió y por las que pidió disculpas por las molestias ocasionadas, como sucede con los trabajos de la carretera a Chapala; presumió la baja en la comisión de delitos y su aval fue, a cuadro durante una conferencia presidencial, el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch.
***
También hubo novedades en el primer informe de Lemus Navarro, como comprometerse a que la Línea 4 del Tren Ligero opere desde el 15 de diciembre. Cerró reiterando su llamado a las fuerzas políticas del Legislativo a construir una reforma que dé el mejor Poder Judicial del país. Fueron casi dos horas con un discurso en tono de conversación.
***
Una hora antes, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, entregó el informe al Congreso del Estado. La crónica cuenta que la ausencia del gobernador marcó el tono del debate, con posturas críticas de las bancadas, salvo Movimiento Ciudadano, que defendió los avances del primer año. Ahora vendrá la glosa.
jl/I









