loader
Buscan sanciones severas por apología del delito en narcocorridos

Buscan sanciones severas por apología del delito en narcocorridos

La diputada Brenda Carrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llamó a sus compañeras y compañeros del Congreso de Jalisco a aprobar sanciones más firmes contra los artistas que interpreten canciones que hagan apología del delito, particularmente los llamados narcocorridos, al considerar que fomentan la violencia y el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado.

Durante una rueda de prensa, la legisladora expresó su preocupación por lo que calificó como una normalización de la violencia en la sociedad mexicana, impulsada en parte por la música que glorifica al narcotráfico.

“La música se ha convertido en una escuela del crimen. Mientras algunos artistas lucran con el dolor ajeno, nuestros jóvenes aprenden a ver la violencia como sinónimo de poder y respeto”, señaló Carrera.

La diputada recordó el reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, presuntamente cometido por un menor de edad, como un hecho que debe sacudir a la sociedad. 

Carrera criticó que la propuesta de sancionar la apología del delito con multas de apenas tres mil pesos y penas de seis meses de cárcel, como se dictaminó en la Comisión de Puntos Constitucionales, sea insuficiente. “Es una falta de respeto para las familias que han perdido un hijo por el crimen organizado. Las sanciones deben ser ejemplares: de dos a cuatro años de prisión y multas de hasta un millón de pesos. Si no quieren ser castigados, que no canten narcocorridos”, dijo.

La legisladora mencionó el caso del cantante Junior H, quien interpretó narcocorridos durante las Fiestas de Octubre en Guadalajara sin enfrentar consecuencias. 

Reprochó que el dictamen haya sido devuelto a la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, donde dijo, sigue sin avances.

fr